Concejo paceño conforma Tribunal de Imprenta

Municipio pide declinación de competencia a Fiscalía sobre la denuncia a tres medios



Omar Rocha, presidente del Concejo Municipal de La Paz.

Mediante una propuesta del Concejo Municipal de La Paz se ha conformado el Tribunal de Imprenta, en el marco de la Ley de Imprenta, para tratar casos relacionados a medios de comunicación. El presidente de este órgano, Omar Rocha, pidió a la Fiscalía que lleva el caso contra tres medios informativos que decline competencia para que se cumpla con la normativa legal y la Constitución Política del Estado (CPE).

“Los procesos de la prensa deberían estar enmarcados en el ámbito de la jurisdicción correspondiente. Este Tribunal de Imprenta está conformado en el marco de la Ley de Imprenta de 1925, pero además tienen la atribución y la competencia para conocer y tratar todos los delitos relacionados con delitos de imprenta”, dijo el presidente del Concejo Municipal de La Paz.

Asimismo, indicó que en los próximos días, el Concejo Municipal, podrá analizar y debatir la postura final respecto al tema, especialmente en materia de competencia de entidades estatales que sigan los procesos penales en contra de los periódicos EL DIARIO, Página Siete y la Agencia de Noticias Fides (ANF), por la supuesta tergiversación en la publicación de las palabras del presidente Evo Morales sobre el oriente boliviano.

“El Concejo Municipal pedirá la declinación de competencia de la fiscal de turno que conoce el caso, respecto al proceso a estos tres medios. Estamos presentando, el martes de la próxima semana, una propuesta de memorial al Honorable Concejo Municipal para proponer a la Fiscalía que pueda declinar competencia y pueda inhibirse de conocer estos casos porque son de competencia exclusiva de este Tribunal”, señaló.

Por otro lado, la autoridad, explicó que la conformación de este Tribunal, será por 40 personas entre periodistas y ciudadanos quienes serán convocados en los próximos días, para que inicien las sesiones correspondientes y se traten los casos citados.

“Además, esta instancia tiene el respaldo legal, en las ordenanzas municipales desde 1989 que se han venido desganando los tribunales, hasta la última ordenanza del 2009, año en que la lista se ha completado con otros ciudadanos”, agregó.

La Ley de Imprenta aún está vigente y determina en los Art. 21 y 28, la vigencia de un Jurado de Imprenta, al cual le corresponde el conocimiento de los delitos de Imprenta, sin distinción de fueros.

“El cuerpo de jurados se compone de 40 a 80 personas, según la población y serán elegidos por los concejos municipales, prefiriéndose abogados, miembros de la universidad y propietarios con residencia fija en el lugar”, cita el Art. 21.

“Corresponde al jurado el conocimiento de los delitos de imprenta, sin distinción de fueros; solamente en los delitos de calumnia e injuria contra los particulares, tendrán la facultad potestativa de querellarse ante el jurado o los tribunales ordinarios (…) Más si fuesen acusados por actos o funciones de carácter público sólo podrán querellarse ante el jurado”, determina el Art. 28.

El pasado 25 de agosto, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Javier Baldiviezo, anunció un proceso penal en contra de tres medios de comunicación por supuesta “instigación al racismo”, al publicar las palabras del presidente Evo Morales, emitidas día antes en Tiwanaku.

Según Baldiviezo, los medios acusados presuntamente tergiversaron con sus titulares: “Evo dice que si se hambrea en el oriente es por flojera”, “Evo acusa de flojos a los habitantes del oriente” y “Morales opina que el oriental es flojo y le critican por discriminador”.

Las organizaciones que representan a la prensa en Bolivia, manifestaron la vigencia de la Ley de Imprenta y piden al Gobierno respetarla, con el fin de que se respete la libertad de expresión y de prensa.

DATOS

Lista de miembros del Tribunal de Imprenta

María René Duchén

Jaime Martínez Salguero

Julieta Paredes

Lucía Sauma

Ronald Grebe

Antonio Miranda Gumucio

José César Villarroel

Walter Augusto Machicao

Jaime Villalba Kock

Lucio Enrique Rada

Lino Cañipa Rodríguez

Santiago Berrios Caballero

Iván Sixto Roncal

Sandra Aliaga Bruch

César Enrique Díaz Romero

Jhonny Ayaviri Ferreyra

Mario Alfonso Ibañez

Alberto Quevedo Iriarte

Deysi Orozco

Florencia Ballivián de Romero

Armando Martínez Clavel

Ermelinda Porcel Cadena

Ramiro Loza Calderón

Audalia Zurita Zelada

Walter Hoz de Vila

María Julia Endara

Xavier Albó

Jaime Iturri

Carmen Beatriz Ruiz

María Eugenia Pareja

José Luis Aguirre

Ramiro Molina Rivero

Toribio Hinojosa López

Álvaro Marcelo Gonzáles

Gladis Canchari Rivera

Iván Napoleón Solari

Julia Matilde Grandi

Roberto Cuevas Ramírez

Javier Mancilla Luna

Mariano Paye Paye

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (680 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.66 Bs.
1 UFV:1.77673 Bs.

Publicidad