Bolivia importará 250 mil barriles por mes de Venezuela y crearán empresa binacional


Actualmente, la Asamblea Legislativa Plurinacional viene trabajando un proyecto de Ley que tiene el objetivo de aprobar el acuerdo energético del ALBA, firmado entre Bolivia y Venezuela, en ese sentido el Viceministro de industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnés explicó que este convenio es muy favorable para el país por los intereses blandos.

“La ventaja que se tiene con este convenio con Venezuela son los intereses muy blandos, lo que queremos es apaliar la importación de combustibles. Este convenio desde todo punto de vista, en función a otros vendedores de combustibles, es muy positivo. En el tema de intereses existe una amortización que es muy positiva para la economía boliviana”, resaltó Arnés, según un comunicado de prensa.

Según este convenio la República Bolivariana suministrará directamente crudos, productos refinados y Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Bolivia por la cantidad de 250 mil barriles por mes. La entrega de estos volúmenes se lo realizará a través de la conformación de una empresa mixta entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la estatal del país signatario o directamente por Pdvsa.

En lo que respecta al tema financiero el acuerdo establece que “el 50% de la factura será pagada en un periodo de 90 días con un interés de un 2% y el 50% restante será pagado en un periodo de 23 años más dos años de gracia con un interés de 2%”.

“Lo bueno de este acuerdo con Venezuela, si bien existe un precio internacional del petróleo, son los intereses blandos que se refutan a varios años. Entrará en vigencia una vez que se apruebe la Ley puesto que es de aplicación inmediata. El contrato es a un año y automáticamente puede ser prorrogado para el siguiente año”, aseveró el viceministro.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (683 Kb)      |       PDF (218 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.78 Bs.
1 UFV:1.77736 Bs.

Publicidad