Delgado se compromete avanzar en tratamiento de leyes y pide reflexión

Hubo disconformidad y división interna en el oficialista MAS.


La presidenta de Diputados dijo que existen sectores internos que tratan de desprestigiarla.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, lamentó las declaraciones de asambleístas del oficialismo, quienes cuestionaron la labor que cumple la Cámara Baja hasta la fecha. Pidió que las críticas se realicen de forma interna y se comprometió a “reflexionar” con estos diputados y avanzar en el tratamiento de leyes que aún están en agenda.

“Hasta el 31 de julio hemos avanzado 70 leyes, para el resto del año vamos a priorizar otras normas, como la de las organizaciones económicas campesinas, la ley de juventudes, ya no tendremos un reglamento de Cámara sino una Ley del Órgano Legislativo, tenemos muchos proyectos que avanzaremos esta gestión”, dijo.

El jueves pasado, tanto diputados del oficialismo como de oposición, cuestionaron la gestión administrativa de la Cámara de Diputados y el presunto poco avance en el tratamiento de normas. Estos cuestionamientos se debieron a que no todos los asambleístas oficialistas pudieron asistir al viaje hacia la localidad de Huaqui, donde la bancada del MAS presentó su informe de gestión.

“Ese viaje y todos los proyectos, son consensuados a partir de la democracia interna, si hay observaciones escuchamos a todos los diputados, somos bastante orgánicos”, afirmó Delgado.

La representante de la Cámara Baja, aclaró que el 80% de los diputados asistió al viaje y que se reunirá con los miembros del MAS que generaron estas críticas.

“Vamos a promover una reflexión interna y nos vamos a reuniré con Quintín Quispe para que nos diga cuáles son sus observaciones, debemos permanecer con la unidad que siempre hemos tenido”, expresó.

Una de las quejas dentro del oficialismo se dio con el diputado y jefe de la brigada de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Quintín Quispe, quien dijo que la reunión de Huaqui significaba una pérdida de tiempo, porque en el programa se añadió “confraternidad deportiva”, es decir jugar futbol, cuando existen otras prioridades que deben ser subsanadas y proyectos regionales aún pendientes.

“Hay mucha lentitud, por ejemplo el departamento de La Paz, ha planteado más de 130 leyes, a partir de la Comisión y el desarrollo de este departamento y dando seguimiento a las diferentes comisiones a la cabeza de la presidenta de la Cámara, no se ha podido lograr ni siquiera 50 leyes para el departamento de La Paz”, expresó el jueves.

Al finalizar la noche, esta instancia aprobó el Programa Operativo Anual POA y el Presupuesto para la gestión 2013 con una Resolución Camaral que será remitida al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

La resolución camaral resuelve: “aprobar el Programa Operativo Anual, Presupuesto Gestión 2013 de la Cámara de Diputados, por un monto total de 142. 833.237 bolivianos, que se desglosa en presupuesto de gasto corriente de Bs. 112. 588.338; y presupuesto de inversión Bs 30.244.899 para la ejecución del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

Delgado también solicitó que se pueda realizar una rendición de cuentas antes de que acabe la presente gestión para que la población pueda conocer en qué se invirtieron los dineros de esta instancia legislativa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (683 Kb)      |       PDF (218 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.78 Bs.
1 UFV:1.77736 Bs.

Publicidad