Norma Piérola:

“Mi trabajo es solitario, pero el país me necesita”



¿Cómo llegó a la vida política?

Antes no me gustaba la política, yo era abogada en Cochabamba, tenía un despacho, pero se creó la Asociación de Mujeres por la Democracia en Bolivia, fui la única mujer que hizo huelga de hambre de 17 días en el Colegio de Abogados de Cochabamba. He organizado grupos de trabajo, talleres y mis actividades hicieron que Manfred Reyes Villa me invitara a la palestra política. La política es una ciencia, es un arte, lo malo es que algunas personas han descreditado esta ciencia. La política no es sucia, lo que la hace sucia es la gente que la compone. Soy una mujer que pretende que la política cambie en el país.

Usted presenta muchas denuncias, pero ninguna parece tener éxito ¿Por qué?

No tengo un aval por parte de la bancada, porque con la salida de nuestros líderes hubo una especie de canibalismo, porque cada uno jala por sus intereses personales. Mi trabajo es solitario y mis investigaciones también. Jamás haría una denuncia si no hubiera una prueba de por medio. Pero es difícil demostrar cuando la justicia y el Ministerio Público están bajo órdenes del Ejecutivo.

¿Convergencia Nacional continúa dividida?

Lamentablemente hay división, porque cada uno se preocupa por sí mismo, hay algunos diputados que se adscriben a todo lo que hace el Movimiento Al Socialismo (MAS), porque mientras les ofrecen comisiones o vehículos u otros beneficios, están de acuerdo con el oficialismo.

¿No tiene miedo de que alguien de mala fe le haga llegar falsos documentos para desacreditarla?

Me han llegado muchos documentos falsos, pero yo nunca lanzo nada si antes hacer una investigación. Muchas veces amanezco en los café internet, buscando datos, porque no tenemos recursos para tener un internet propio.

Siempre ha sido víctima de agresiones y amenazas ¿Por qué?

Es porque el MAS no entiende que tenemos una labor fiscalizadora, a diferencia de ellos, no obedecemos órdenes de nadie, obedecemos a un trabajo, una vocación de servicio y para respetar las leyes. Lo más triste es que utilizan sus normas como bandera política, como la Ley 045 y para ellos todo es discriminación. Siempre he sido muy pasiva, nunca pensé llegar a tener tantos enemigos.

¿Tiene miedo de más agresiones? ¿Y su familia?

Pese a todo, Dios me da fortaleza y he aprendido a vacunarme de las amenazas del Gobierno, porque no estoy haciendo nada malo. Mi familia tiene miedo. Mis hijos me reclamaron y dijeron que no me importa lo que les pueda pasar a ellos, porque nos amenazan, me han mandado varios correos con las “cabezas” de mis hijos. Pero he aprendido a sacar fortaleza de mis propios miedos y desesperanzas. Si me pasa algo, dejo un gran legado de documentación que respaldan denuncias, que le servirá al país más adelante.

¿Cómo está la relación con su familia desde que usted es legisladora?

Trato de compensar el tiempo los fines de semana, pero prácticamente he abandonado mi familia por cumplir con el país, a mis hijos en Cochabamba. Siempre he tenido problemas con mi esposo porque a él nunca le ha gustado la política. Sólo me apoya mi hija mayor, porque mis otros hijos creen que la política les ha quitado a su mamá desde hace años. Ya no hay un día en que nos sentemos a comer juntos, pero les dije a mis hijos que ya están grandes y que ahora el país me necesita.

¿Qué le falta a este Gobierno?

Grado de humanidad, sinceridad y sobre todo honestidad. Hay una corrupción generalizada. En el Presidente, noto un odio feroz a los profesionales, pese a que él ha recibido varios títulos y galardones. Yo, estando en su posición, hubiese hecho un esfuerzo por educarme y perfeccionarme cada día. En cuanto al Vicepresidente, le deseo que el amor lo vuelva más humano.

PERFIL

- Norma Alicia Piérola nació en Cochabamba y está casada con Raúl Gutiérrez.

Estudió en la Universidad Mayor de San Simón, sus cuatro post grados los realizó en convenio con la Universidad de La Habana, Cuba. Además cuenta con cinco maestrías.

Trabajó como abogada independiente hasta el 2009, año en que Manfred Reyes Villa la invitó a la vida política.

Tiene 3 hijos: Paola Andrea, Silvia Adriana y Raúl Silvestre.

En su juventud practicó el fútbol y pesas.

Es escritora de novelas, cuentos, ensayos y poemas. De niña perteneció al coro de la Iglesia Católica, gracias a su hábito al canto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (683 Kb)      |       PDF (218 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.78 Bs.
1 UFV:1.77736 Bs.

Publicidad