"ESTAMPAS DE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN" EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE



Edgar Arandia, director del Museo Nacional de Arte; Fátima Olivares, Roberto Borda y el embajador Armando Arriázola.
 GALERÍA(10)

El Museo Nacional de Arte, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, inició la gestión 2014 con la exposición temporal “Estampas de la Independencia y la Revolución”, con el apoyo de la Embajada de México.

La valiosa colección proviene del Museo Nacional de la Estampa del Instituto Nacional de Bellas Artes – Munae, la cual fue realizada en conmemoración de la Independencia y Revolución mexicana.

En sus palabras inaugurales el embajador de México, Armando Arriázola, dijo que 1810 y 1910 son dos años que marcaron la historia de México y su rumbo, lo que dio origen a las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que posteriormente configuraron el México de hoy. Teniendo como elemento central la búsqueda por la libertad y la justicia social en la nación mexicana.

"La conmemoración del Bicentenario y Centenario de estos dos hechos históricos tan significativos, fue el marco inigualable para que el Museo Nacional de la Estampa de México hiciera un llamado a artistas mexicanos e internacionales para conformar un proyecto que reflexionara en torno a estos acontecimientos. Ello, mediante el vínculo existente entre historia y grabado a través del carácter social y pedagógico que tiene este último", dijo el diplomático, a tiempo de apuntar que son más de cincuenta artistas contemporáneos que formaron parte del proyecto, entre los que destacan Leonora Carrington, Manuel Felguérez, Roger Von Gunten, Helen Escobedo, Betsabeé Romero, Francisco Castro Leñero, Mario Benedetti y Mimo Palladino.

La muestra fue entregada al Museo Nacional de Arte de Bolivia, en calidad de donación como un ejemplo de la vitalidad y del espíritu contestatario de la estampa mexicana.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (745 Kb)      |       PDF (359 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La prioridad en Bolivia es la pobreza

[Alberto Zuazo]

A devolver los autos lujosos

[Humberto Vacaflor]

La brecha social, riesgo para la economía mundial

Nueva frontera para Perú y Chile

El divisionismo viene de lejos

[Ramiro H. Loza]

Un olvidado héroe de la Independencia

[Carlos Ergueta]


Portada Deportes

JPG (372 Kb)      |       PDF (710 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.37 Bs.
1 UFV:1.90941 Bs.

Impunidad