2014: Aduana decomisó 1.445 motorizados



MARLENE ARDAYA, PRESIDENTA ANB JUNTO A SUS COLABORADORES, AYER.

La Aduana considera que la incautación de motorizados ilegales que se encuentran en territorio nacional es una labor "cuesta arriba", ya que sólo logró decomisar 1.445 vehículos de los 50.000 existentes en Bolivia. La entidad en su informe de gestión señala que incrementó las recaudaciones de la pasada gestión en 15 por ciento en relación al año inmediatamente anterior. En abril de 2014, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que mediante el etiquetado de Boliviana de Sistema de Autoidentificación (B-SISA), se identificaron alrededorde 12.000 vehículos indocumentados que circulan en las zonas fronterizas y otras regiones del país. Tras fuentes estimaron en 50.000.

En el informe de gestión, la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya dijo que el número de vehículos "chutos" decomisaron a nivel nacional alcanzó a 1.445, en operativos ejecutados en carretera; no ingresaron a las ciudades por seguridad.

Explicó que los operativos se hicieron a las salidas de las ferias, cuyos operativos son resultado del trabajo de inteligencia de la Aduana; también realizaron allanamientos.

PROTECCIÓN

La ejecutiva reconoció que algunas poblaciones protegen a los vehículos indocumentados y enfatizó que existen zonas geográficas accidentadas, en las que no se puede ingresar y salir rápidamente, y un ejemplo son los Yungas de La Paz, especificó.

En Caranavi, la semana pasada, varios periodistas observaron la circulación de vehículos sin placa, y que no tenían problemas al cargar combustible, a pesar de que está restringido para aquellas movilidades que no tengan los documentos en orden.

Ardaya argumentó los modestos resultados indicando que los vehículos en el área rural son errantes, ya que no están en un solo lugar. Y el trabajo se hace más duro si por ejemplo la movilidad presta un servicio. "Entrar a una población es difícil", aseguró la presidenta de la Aduana.

RECAUDACIONES

La Aduana incrementó sus recaudaciones, en términos corrientes, en 15 por ciento de 2014 en relación a 2013. Para este año el Ministerio de Economía fijó similar crecimiento para las recaudaciones fiscales, tanto en Aduana como en Impuestos.

Destacó que el 86% del total recaudado en 2014 fue cancelado en efectivo y sólo un 14% en títulos o valores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (796 Kb)      |       PDF (249 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.08 Bs.
1 UFV:2.01531 Bs.

Publicidad