Charlie Hebdo: Diarios bolivianos de duelo



El sanguinario ataque terrorista a la sede de la revista satírica Charlie Hebdo, en Francia, ha generado un rechazo que se ha expandido a nivel internacional.

Los principales diarios de Bolivia insertaron un cintillo negro en las portadas de sus ediciones impresas en demostración de duelo por la muerte de 12 personas, entre ellas periodistas gráficos, del semanario francés Charlie Hebdo, durante una acción terrorista registrada el miércoles 7 de enero.

Por su parte, la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), que agrupa a medios impresos, emitió un comunicado que declara en su titular: La libertad no se mata con violencia.

La organización que postula la defensa de la libertad de expresión hizo público su rechazo y condena al atentado y afirma que la acción responde a “la intolerancia y el deseo de silenciar a los medios de comunicación independientes y libres”.

“La ANP se adhiere al duelo declarado por el gobierno de Francia y se solidariza con las familias de las personas que ofrendaron su profesión, su facultad de expresar ideas y su propia vida por la preservación de las libertades consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1948”, expresa el pronunciamiento.

“La libertad de expresión no se mata con la violencia. Una sana democracia es un escenario de debate abierto de ideas, sin censura y con amplio respeto a todos los sectores sociales”, declara la ANP de Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (796 Kb)      |       PDF (249 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El fundamental sentido de la vida

Gobernar al Estado, pero hacerlo responsablemente

[Armando Mariaca]

La proclividad al arte

[Raúl Pino-Ichazo]

Gobernación paceña en disputa

[Paul Coca]

La vía dolorosa del sistema judicial


Portada Deportes

JPG (507 Kb)      |       PDF (350 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.08 Bs.
1 UFV:2.01531 Bs.

Impunidad