En su segunda versión

Festival Tupiza Internacional reúne músicos de siete países



Tupiza es considerada “La Joya de Bolivia”

Este próximo 14 y 15 de enero se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, el evento Tupiza Internacional en la población del mismo nombre con la participación de agrupaciones musicales de Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Colombia, México y Bolivia. Rilver Herbas, director ejecutivo de la Fundación Kjarkas organizadora de este acontecimiento, dijo que el objetivo es hacer de este festival el mejor del país y un referente en entorno internacional.

“La filosofía del festival es muy clara, es un festival netamente folclórico que contará con la presencia de los mejores representantes de música folclórica en sus países. Tenemos artistas provenientes del Ecuador, Chile, Perú, Argentina e inclusive de Colombia pero no podemos dejar de lado la música que de alguna manera es más alegre y llama la atención del público como es la cumbia con PK2 y desde México los románticos Bybys”, explicó Herbas.

De esta manera se logra promocionar a las agrupaciones folclóricas de Latinoamérica en un mercado que ama la música. Por ello Tupiza Internacional reunirá en su escenario a Los Huayra desde la Argentina, del Perú a Willian Luna y a Pueblo Nuevo del Ecuador. Entre los artistas nacionales la importante presencia del maestro Willy Alfaro quien, además, cedió su nombre al festival, también estará Chila Jatun, los Awatiñas, Gisela Santa Cruz, y por supuesto Los Kjarkas, anunció el Director.

La conducción del Tupiza Internacional 2015 estará a cargo de Andrés Rojas y la cantante cruceña Guísela Santa Cruz, además de Lidia Chávez, presentadora de Bolivia TV, acotó.

Despliegue de seguridad, salud y logística para el evento

Josué Loayza, coordinador del festival en el Ministerio de Culturas y Turismo afirmó que desde hace un par de semanas se viene preparando a la población tupiceña en todo lo relacionado a la logística que implica un espectáculo de esta naturaleza.

“El convenio es entre la Fundación Kjarkas y la alcaldía de Tupiza (…) las autoridades del municipio serán las encargadas, durante los dos días de duración del festival, de que haya un despliegue de seguridad a partir de la policía, de la guardia municipal y a la vez hemos estado capacitando a la gente en lo referente a hospedaje, atención al cliente, manipulación de alimentos y otros aspectos necesarios para hacer que este evento supere las expectativas y logre el éxito esperado”, dijo Loayza.

CÓMO LLEGAR A LA JOYA DE BOLIVIA

“Esta bella población eminentemente turística se encuentra al Sur de nuestro país, a tres horas y media aproximadamente de la ciudad de Potosí por carretera totalmente asfaltada. Desde ahí, de la antigua terminal, se puede tomar los ya tradicionales surubís que salen permanentemente rumbo a Tupiza. Los pasajes tienen un costo entre 40 y 50 Bs. Desde La Paz podemos acceder a buses cama y semicama, con empresas de trasporte como Illimani, Andes Bus y otras que tienen una frecuencia diaria con un costo entre 100 y 150 Bs. La otra forma de llegar hasta Tupiza es por vía férrea desde Oruro, el Expreso del Sur y el Wara Wara ofrecen un cómodo y romántico viaje ya casi olvidado por los paceños”, enfatizó el director de la Fundación Kjarkas.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (812 Kb)      |       PDF (250 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El país necesita trabajar más

[Floren Sanabria]

Economía social comunitaria

[Eric Cárdenas]

Un problema sin solución

[Ana María Pérez Mollinedo]

Dakarmanía reelectoral

Necesaria diversificación de la producción

El desempeño de la maestra y del maestro


Sociales

"CÓNDOR DE LOS ANDES" PARA EMBAJADORA PERUANA

Blas Niño de Guzmán, la embajadora Silvia Alfaro, el canciller David Choquehuanca y Enrique González.

ENCUENTRO GENERACIONAL DEL CLUB DEL LIBRO PRÓCER P. DOMINGO MURILLO

Doris Schwartzberg, Sarah de Manrique, Marianela Cárdenas, René Villegas, Luis Beltrán y Frida de Peñaranda. Sentados: Martha Camacho, Maritza Velarde, Martha Bailey, Betty D., Amparo Loayza, Rita Cárdenas, Silvia Jemio y Felicidad Gonzales.


Portada Deportes

JPG (477 Kb)      |       PDF (334 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.12 Bs.
1 UFV:2.01554 Bs.

Impunidad