Frontera con Argentina

Senasag implementa controles móviles



UNO DE LOS PUNTOS DE INGRESO DE PRODUCTOS ARGENTINOS A BOLIVIA.

Tarija (El Diario).- Con el objetivo de frenar el contrabando de los diferentes productos, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) implementará en los próximos días controles móviles en las rutas de todo el departamento.

El Director Nacional Ejecutivo del Senasag, Mauricio Ordoñez, en su visita a Tarija, indicó que la medida permitirá controlar la circulación de la guía de animales para prevenir la fiebre aftosa, además de verificar la calidad y sanidad de los productos agrícolas y procesados procedentes de la república Argentina.

Agregó que a esta actividad se suma la Asociación Nacional de Vitivinicultores (Anavit) para evitar el ingreso ilegal de uva, a fin de preservar la condición sanitaria del producto y el mercado local.

“Es cierto que necesitamos más recursos humanos para hacer la rotación y turnos, para lo cual vamos a reunirse con las instituciones a fin de reforzar los controles en todas las rutas del departamento”, puntualizó Ordoñez.

CASO CABALLOS

Consultado sobre el caso del sacrificio de 20 caballos de procedencia argentina en Villa Montes, indicó que aún se espera la decisión final del órgano judicial que realiza las investigaciones para tomar las acciones que correspondan en el tema.

En tanto, agregó que se siguen los procesos administrativos internos en el marco de los reglamentos de la entidad y en caso de identificar irregularidades aplicar las sanciones que correspondan.

El 26 de agosto del 2014 se conoció que personal del Senasag en Villa Montes procedió a sacrificar a más de 20 caballos, ya que ninguna persona pudo demostrar su derecho propietario sobre los animales y la documentación respectiva.

Entonces, Rodrigo Notta, secretario técnico de la alcaldía, declaró a Radio Fides Villa Montes que a solicitud del Senasag, se cavaron fosas para enterrar a los animales. “Hemos recibido una solicitud para hacer una fosa para enterrar a los animales que habrían estado de forma irregular”.

Sin embargo, días más tarde se conoció que los equipos sacrificados eras criollos, y se descubrió que los caballos de procedencia argentina se encontraban en una hacienda particular y que el intercambio, presuntamente, era parte de un negociado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (812 Kb)      |       PDF (250 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.12 Bs.
1 UFV:2.01554 Bs.

Publicidad