Ejecutivo no desea “Estado pusilánime”


Las gobernaciones de Santa Cruz y Beni alegan en base al Artículo 340 de la Ley Marco de Descentralización y Autonomías, que los recursos de las entidades territoriales autónomas no pueden ser confiscados por el Gobierno central a través del Tesoro General de la Nación y que, en consecuencia, ambas jefaturas regionales mantienen su propuesta de la redistribución del “50-50”.

Tanto el primer mandatario Evo Morales, El vicepresidente Álvaro Garcia Linera y el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, enfocaron este tema desde otra perspectiva, agregando que de manera acelerada debe reducirse la extrema pobreza y que el Estado boliviano sea transformado en un Estado productor de nueva riqueza.

El gobierno del Movimiento Al Socialismo argumentó que la propuesta del 50-50: a).- pretende “descuartizar” la economía nacional; b).- que la propuesta, sugiere un Estado “débil y pusilánime” y c).- debido a la baja ejecución en inversión de gobernaciones y municipios, el pacto fiscal contemple producir más riqueza porque a la fecha, el gobierno es la única instancia que genera ingresos para el país.

MENOS INGRESOS

Según la agencia oficial de noticias, el ministro de la Presidencia explicó que esta propuesta debilitaría la capacidad productiva de las empresas públicas: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

Quieren recortarle los brazos a Entel y disminuir su capacidad de penetración tecnológica, evitar que funcione el satélite en beneficio de los bolivianos, concluyó la autoridad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (553 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.02541 Bs.

Publicidad