Se profundiza división en la oposición

Diputado Rafael Quispe rompe relación con Unidad Nacional



FRENTE AMPLIO DURANTE COMICIOS PRESIDENCIALES.

Producto de un acto violento en su contra y supuestos hechos de discriminación permanentes de parte de la jefa de su Bancada en la Cámara de Diputados, el legislador indígena, Rafael Quispe decidió romper su alianza con Unidad Nacional (UN), anunciando además que enviará una carta al líder de esa tienda política, Samuel Doria Medina, para oficializar su decisión.

“Primero, yo nunca fui de Unidad Nacional, pensaba que iba a ser de UN pero soy aliado, mas prefiero alejarme, vamos a romper el compromiso; yo doy por hecho que se rompe el compromiso o la alianza con Unidad Nacional. Yo tengo una alianza con Samuel y le voy a hacer llegar una carta, pero la palabra del indio es lo que vale y determino rota esta alianza, eso queda claro”, anunció Quispe.

No obstante, aseguró que mantendrá su trabajo al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Voy a seguir en mi lucha”, dijo a tiempo de aclarar que su alejamiento del partido opositor no significa un acercamiento con el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Yo no me voy a ir al MAS, al menos yo sigo con mi lucha. Me eligió el pueblo y si el pueblo dice que tengo que seguir por este camino, así será pero nunca por un camino equivocado sino por el trazado”, sostuvo el legislador a nueve meses del inicio de la legislatura.

Por su parte, el diputado suspendido, Amilcar Barral, adujo la división al interior de la oposición por fallas en la jefatura de Bancada en la Cámara de Diputados.

“La bancada está totalmente dividida, porque no hubo liderazgo y hubo varias peleas internas”, dijo en relación a la conducción de Costas.

EXPLICA SUS RAZONES

Más allá de determinar su rompimiento con UN, Rafael Quispe acusó a las altas esferas del partido opositor de haber armado un plan para agredirlo en el Distrito 13 de la ciudad de El Alto, meses atrás, además , atribuyó constantes actos de discriminación en su contra.

El legislador contó que asistió al evento de la ciudad de El Alto en el vehículo de Arturo Murillo y acompañado con un diputado, quien además tenía seguridad, sin embargo, él fue el único agredido mientras sus compañeros de partido, antes de ayudarlo, prefirieron sacar fotos y filmar el hecho.

“Una de las razones puntuales se refiere a cuando me golpearon en el distrito 13. Si viera golpeando a algunos de ustedes, yo les defiendo pues. No ha habido defensa, parecería todo armado”, consideró Quispe.

Asimismo, aseguró que existe una instrucción de parte de la jefa de Bancada de UD para que los funcionarios no coadyuven en las tareas del legislador, accionar que atribuye a una discriminación hacia su persona.

“Soy discriminado hace mucho tiempo, no voy a la oficina de la bancada por la actitud de la señora Jimena Costa; pregunten al interior de la Cámara cómo me tratan”, sostuvo.

Asimismo, denunció la existencia de roscas al interior de UN. Al concluir sus declaraciones manifestó que espera que esa actitud cambie y no la repitan con otras personas.

RÉPLICA

Por su parte, la jefa de Bancada de UD en la Cámara de Diputados, Jimena Costa, aseveró que las denuncias en su contra surgieron tras la acusación que hizo contra Amílcar Barral por hechos de corrupción.

“La división que se ha establecido aquí es entre una minoría que le ha parecido una barbaridad una denuncia de corrupción y el resto de la bancada que actuó en el marco de principios y dando su apoyo a la suspensión del diputado Barral”, declaró.

La legisladora minimizó el conflicto al interior de su partido, y aseguró que todas sus actuaciones son respaldadas por su líder, Samuel Doria Medina.

VISTA DE AFUERA

A decir del presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzáles, las disputas al interior de la oposición, reflejan una lucha por destacar durante el referéndum de febrero próximo.

“Yo me pregunto cuando empiecen a recibir algunos síntomas que ellos puedan considerar como positivos, ¿quién será el dueño de la victoria en el referéndum, si es que llegaran a triunfar? yo creo que ese es uno de los temas que se están peleando, está bueno que se sigan peleando y la población que se fije qué tipo de oposición tenemos y quiénes aspiran a sucederlo a Evo Morales”, precisó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (814 Kb)      |       PDF (391 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.78 Bs.
1 UFV:2.08234 Bs.

Publicidad