Informe de Resource Governance Institute:

“Venezuela, Bolivia y Ecuador, los más corruptos de la región”

• Estudio indica que Latino América se encuentra en un momento crítico • Asegura también que “si un país combate correctamente las irregularidades, puede incrementar hasta 300% su producto interno bruto”

Según la organización Resource Governance Institute (NRGI), nuestro país se encuentra entre los más corruptos de la región, junto a Venezuela y Ecuador.

El documento expone que la corrupción se encuentra en niveles críticos en América Latina y está entre las regiones más afectadas del mundo por este mal. El informe original (en inglés), publicitado ayer, incluye el ranking de países que confrontan este problema.

Este fenómeno tiene efectos concretos. Un país que ataca este mal efectivamente puede incrementar su Producto Bruto Interno (PBI) hasta en un 300%. También mejora la salud, educación y ataca la desigualdad.

“Hay vulnerabilidades en América Latina en cuanto cómo se usan (o desvían) fondos públicos presupuestarios, sobornos en las licitaciones públicas y en decisiones judiciales”, aseguró el presidente de NRGI, Daniel Kaufmann.

De los seis indicadores que componen el índice de gobernabilidad, dos son especialmente sensibles a lo que hacen las autoridades ante el desvío de fondos públicos: el del Control de la Corrupción y el de la Calidad del Estado de Derecho, clave para mejorar el frenar los casos de sobornos.

Venezuela aparece como el peor de la región y del mundo: de 209 países analizados, figura en los puestos 199 y 208 en cada uno de estos indicadores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (848 Kb)      |       PDF (403 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Problemática producción de litio en Uyuni

[Jorge Espinoza]

El “papel revolucionario” del capitalismo según Marx

[Luis Antezana]

La gloria de Bolivia que resuena en la eternidad

Querer vivir o querer morir

La media luna latinoamericana

[Fernando Terrazas]

Unirse no es emparejarse


Portada Deportes

JPG (399 Kb)      |       PDF (280 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.37 Bs.
1 UFV:2.08728 Bs.

Impunidad