Jubilados maltratados


Sabemos que los bolivianos activos y pasivos amparados en la Ley y la Constitución Política del Estado tienen los mismos derechos y obligaciones para vivir con dignidad y esperanza en la Patria que nos vio nacer, donde no existan incertidumbre, discriminación, inseguridad ciudadana ni sofistería que daña la salud de la nación.

El soberano quiere una Patria con gobernantes dotados de sabiduría, capaces de entender y resolver con generosidad y ecuanimidad las necesidades acuciantes que abruman a las mayorías empobrecidas, particularmente a los jubilados de Bolivia excluidos y maltratados por la autocracia imperante.

RENTA JUBILATORIA

La renta de los jubilados no es una concesión graciosa ni gratuita del Estado ni del gobierno indígena campesino, es el resultado de los aportes que hicieron en su vida activa durante muchos años a la Caja nacional de seguro social, contribuyendo con su esfuerzo al desarrollo productivo del país.

Lo que ocurre actualmente es preocupante porque el gobierno indígena campesino no escucha la demanda económica de los jubilados del país, olvidando que cuando se incrementaba anual y porcentualmente los salarios y otros beneficios para los trabajadores activos, automáticamente se incrementaba la renta jubilatoria porque el costo de la canasta familiar sube para todos.

La renta jubilatoria por lo general es irrisoria, por eso los jubilados están sentenciados a vivir en condiciones precarias, destinados a la mendicidad.

JUBILADOS SIN DOBLE AGUINALDO

El creído ministro del “blindaje” económico del país ha tenido la osadía de agraviar a los jubilados de Bolivia al rechazar el pago del doble aguinaldo, aduciendo que el Estado no tiene capacidad económica para atender dicho pedido y que este beneficio corresponde solo al sector productivo. Este despropósito causó indignación y repudio de la ciudadanía por constituir una afrenta a la dignidad de los jubilados del país.

Al respecto un analista económico manifestaba que la exclusión de jubilados del pago del doble aguinaldo supera las expresiones de un ex Ministro de finanzas del Japón: “Las personas que tienen más de 60 años deben dejar de medicarse por las limitaciones económicas del país”. Semejante declaración causó escándalo en Japón y el mundo, ocasionando el retiro ipso facto del cargo público del mencionado energúmeno, mientras en Bolivia nada pasa.

CONDUCTA INCOHERENTE

La conducta ambivalente del mandamás de la economía del país es reprochable porque por una parte rechaza el pago del doble aguinaldo a jubilados y por otra parte da luz verde al despilfarro de millones de bolivianos del Erario Nacional y lo más curioso es de que ni por asomo se le ocurrió preguntar por el destino de aquellos recursos millonarios desde el año 2006 a la fecha y si hubo rendición de cuentas por la bribonería campante en instituciones del Estado, por ejemplo en los caos “Bolivia cambia Evo Cumple”, “Fondo Indígena”, G77 más China, Isla del Sol, museo de Orinoca, compra de bienes inmuebles para sedes sociales, etc.

LEALTAD EN EL OCASO

Actualmente los jubilados de Bolivia se hallan desprotegidos y frustrados por el engaño de las autoridades del entorno “social comunitario”, por la traición de la Central Obrera Boliviana y por la deslealtad de dirigentes de la Confederación de Jubilados de Bolivia.

¡Qué ironía de la vida del jubilado boliviano!

Al concluir, los jubilados del país exigen al Gobierno respeto a sus derechos, solidaridad y entendimiento y rechazan airadamente la servidumbre política y la odiosa discriminación que daña la dignidad de los bolivianos.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (755 Kb)      |       PDF (378 Kb)



Caricatura


Sociales

SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS

Los jefes de misiones diplomáticas atentos al discurso de Mauricio Ramírez.

FESTIVAL DE PRODUCTOS EN KETAL

William Saire y Emir Rivas Encinas.