En la última década

El país dejó de exportar 78 productos a Europa


En la última década, el intercambio comercial de Bolivia con el mercado de la Unión Europea (UE) disminuyó de manera preocupante, puesto que el país dejó de exportar a ese mercado 78 productos, con relación a 2016.

Juan Pablo Saucedo, el autor del estudio “Potenciales Beneficios para Bolivia de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea”, expresó que el país solamente pudo beneficiarse con el 21% de las facilidades que otorga ese bloque a los países en desarrollo.

Bolivia, en comparación con otros países andinos, ha quedado rezagada comercialmente en el proceso de negociación de un acuerdo comercial con la Unión Europea. Bolivia y Ecuador abandonaron las negociaciones con ese bloque económico en 2008. El expositor atribuyó esa determinación a razones ideológicas, antes que técnicas.

Colombia y Perú suscribieron con la UE acuerdos comerciales que comenzaron a ejecutarse desde 2013. Años después, Ecuador logró concertar con ese continente un trato preferencial, superior al que Bolivia tiene actualmente.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (741 Kb)      |       PDF (271 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La causa marítima y el caso del Silala

[Armando Mariaca]

Crédito chino condicionado es lacerante

[Wilfredo Ramírez]

Potosí y su aeropuerto: algunos comentarios

¿Impuestazo municipal?

La elegancia de los caballeros de antaño

[Isabel Velasco]

Rememorando a “Mateo Montemayor”

[Jorge Villanueva]


Portada Deportes

JPG (519 Kb)      |       PDF (349 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.80 Bs.
1 UFV:2.11330 Bs.

Impunidad