Carlos Cordero

Se moviliza la COB por falta de empleo



LOS TRABAJADORES AFILIADOS A LA COB AYER REALIZARON MARCHAS DE PROTESTAS Y BLOQUEOS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS.

La Central Obrera Boliviana (COB) comenzó con movilizaciones por la falta de políticas para generar empleo en los distintos rubros estatales, afirmó a EL DIARIO el analista Carlos Cordero, destacando el cierre de Enatex, las deudas de la empresa siderúrgica del Mutún y ante los efectos del descenso en el precio del petróleo en el mercado mundial.

El problema del desempleo es sinónimo de crisis económica, la que comienza a sentirse en el país con los paros y movilizaciones laborales, además esta situación se agrava porque el gobierno decidió crear empresas públicas en casi todos los rubros, siendo el caso de Enatex, empresa que se cerró porque quebró, debido a su deficiente administración.

“La situación se complica para el Gobierno, porque la COB está procediendo a defender a los trabajadores, como lo hacía antes de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) esté en el Gobierno, del 2000 al 2005”, apuntó.

Recordó que en su momento el Gobierno recibió críticas y cuestionamientos duros por no tomar en cuenta el mercado de los Estados Unidos, porque era el principal mercado para textiles bolivianos,

En tanto, el expresidente Jorge Quiroga observó también la situación entre la COB y el Gobierno y calificó como fallida la política del Estado en relación a los mercados de exportación para la producción boliviana que desechó uno de sus mercados más importantes: Estados Unidos.

Quiroga aseguró que en estos más de 10 años, el presidente Morales priorizó su atención a los cocaleros del Chapare, antes que a los textileros de La Paz.

Para Cordero, en caso que el Gobierno llegue a un acuerdo con la COB y los trabajadores de Enatex, el mismo tendrá poca duración, porque la crisis económica cada vez se hace más notoria, aspecto que provocará que varios sectores sociales se movilicen en contra de las políticas del Gobierno.

DIRIGENTES

Para el diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, la situación cambia, porque el Gobierno ya no está en condiciones de ofrecer fuentes de trabajo a los dirigentes, elemento que le servía para mantenerlos callados y evitar movilizaciones de protesta.

“En mi opinión, los dirigentes de la COB están buscando cuotas de poder, aspecto que es imposible que se repita en el Gobierno, por la crisis económica que comienza a sentirse, porque se comenzará despedir a funcionarios estatales”, señaló.

Para la diputada de UD, Fernanda San Martín, el conflicto de cierre de Enatex se debe a la falta de políticas públicas del Gobierno, porque está en obligación de buscar una solución para los ex trabajadores de empresa textil, buscando nuevos mercados.

“El Gobierno ha sido incapaz de administrar una empresa que adquirieron por iniciativa propia, lo cual demuestra de las actuales autoridades no busquen nuevos mercados o mantengan las exportaciones a Estados Unidos, por intereses políticos”, afirmó.

OFICIALISMO

El legislador del MAS, Franklin Flores, descalificó las opiniones de la oposición e indicó que el Gobierno no puede sostener una empresa que no genera ingresos para el país, como también llamó a la reflexión a los dirigentes de la COB, con la finalidad de que entiendan la situación del Gobierno.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (332 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.13440 Bs.

Publicidad