“Viceministro pidió auxilio”

Malestar por abandono a policías en conflictos

• Esperan que los informes que se presenten a las autoridades judiciales aclaren los sucesos acaecidos en Panduro, así como sobre las muertes registradas en el lugar


Hay malestar en los policías de bajo rango debido al abandono que sufrieron de parte de sus jefes de alto rango, en especial de su comandante, en los trágicos conflictos que se suscitaron en Panduro, cuando fueron tomados como rehenes y sufrieron agresiones por parte de los cooperativistas mineros.

Los policías estiman que la ausencia de planificación provocó que se produjeran casos de efectivos heridos y maltratados. También manejan información que las últimas llamadas realizadas por el exviceministro de régimen Interior fue hecho al responsable departamental, coronel José Luis Aranibar, y estas no fueron atendidas.

RESERVA DE IDENTIDADES

Los efectivos policiales que formaron parte del contingente, que la pasada semana fueron destinados a cumplir con las órdenes de desbloqueo de la doble vía La Paz - Oruro, a la altura de Panduro, distante a 186 kilómetros de la sede de Gobierno, pidieron reserva de su identidad al dar a conocer estos datos y solicitaron que se investigue cuáles fueron las verdaderas causas por las que policías fueron agredidos en los operativos.

Asimismo, aseguran que esta no es la primera vez que tienen que lamentarse heridos y muertos de policías. Informaron, asimismo, que Aranibar también experimentó similares situaciones al mando de otras unidades policiales.

CONSULTA DE EL DIARIO

Por su lado, Aranibar afirmó a EL DIARIO que no dará ninguna respuesta sobre el malestar de los policiales, hasta después de presentar declaración y dar su informe ante el Ministerio Público.

El jueves, el fiscal Genaro Quenta aseguró que se han enviado requerimientos para que los comandantes de la Policía presenten nóminas de los efectivos que fueron enviados a dichos operativos, así como las imágenes tomadas por el dron y el informe correspondiente. El plazo vence hoy.

LLAMADA A ARANIBAR

Otro de los aspecto que señalan los informantes anota ser indagado a detalle la supuestas llamadas que el viceministro Illanes realizó a Aranibar, durante la horas que los cooperativitas lo mantuvieron retenido en la loma Paucara, antes de ser victimando por la turba.

En las llamadas, afirman las fuentes, Illanes no solo pidió auxilio sino también que Aranibar ordene el repliegue de los policías que arremetían con gases contra los cooperativistas por orden suya.

Los policías anotaron que Aranibar tiene ya varios antecedentes en los que ha participado en operativos, en los que se ha tenido que lamentar heridos y muertos, entre ellos su participación en la represión contra la “Marcha por el Tipnis” y en la localidad de Calaminas.

Pero respecto de los enfrentamientos con los mineros cooperativistas en los últimos días, manifestaron que en Mantecani, donde más de 45 policías fueron internados y sufrieron agresiones por parte de este sector, se debió a la mala planificación de los operativos y que se dejó en el abandonado a efectivos que por las circunstancias se vieron rezagados.

OTROS OPERATIVOS

Los informantes señalaron que existen varios aspectos de los operativos que se dieron el día jueves en Panduro, que deben ser investigados y que los informes que presenten los superiores deben ser analizados por especialistas, pues aseguran que presentaron varias deficiencias.

VIDEO

El lunes 29 de agosto, el periodista Carlos Valverde difundió un video en el cual se observa y oye a la difunta autoridad pidiendo ayuda para lograr un acuerdo con los cooperativistas que lo hostigaban y amenazaban con golpearlo, y se cuestiona la identidad de las autoridades que tomaron contacto y no respondieron a estos llamados.

El miércoles, EL DIARIO publicó un segundo video en el que se observa la consternación de los cooperativistas ante el cuerpo sin vida de su compañero Rubén Aparaya, muerto por un disparo de arma de fuego en su pecho, y las fotografías de efectivos policiales que portaban armas en Panduro.

El hecho se produjo entre las 17.30 y 18.00 horas de ese día. el cuerpo inánime de Illanes , envuelto en una frazada, fue llevado a la carretera donde elevaron oraciones. Minutos después, según los testimonios de los mismos cooperativistas, Illanes fue victimado ante la furia que despertó el tercer fallecido por bala.

Finalmente, el conflicto de la semana pasada en Panduro registró tres fallecidos por arma de fuego, uno por dinamita y la muerte de la exautoridad Rodolfo Illanes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (830 Kb)      |       PDF (509 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.14783 Bs.

Publicidad