Comunidad internacional reenfocará ayuda antidroga

• Luego de la promulgación de la Ley General de la Coca en Bolivia, el diplomático europeo León de la Torre Krais sostuvo que hay que reformular todo para reducir que el excedente de coca que se convierte en cocaína llegue a países europeos. Además, planteó la necesidad de realizar nuevos estudios para cuantificar la producción de hoja de coca en el país


La Unión Europea anuncia nuevo enfoque en cooperación con Bolivia tras la promulgación de la nueva ley de coca.

El jefe de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia, León de la Torre Krais, manifestó ayer la necesidad de reenfocar la cooperación antidroga a Bolivia, después de la promulgación de la Ley General de la Coca, que aumenta hasta 22.000 hectáreas los cultivos de hoja de coca permitidos en el país.

En declaraciones a los medios, el embajador europeo expresó su “preocupación” por “el aumento de las zonas de cultivo” de hojas de coca en Bolivia, y mencionó “la necesidad de reenfocar” la cooperación de la UE para hacer “más efectiva” la lucha antidrogas.

Asimismo, el diplomático aseguró que “la Unión Europea quiere seguir cooperando con Bolivia” en la tarea de reducir los cultivos. Además explicó que el objetivo de estos nuevos estudios es cuantificar la producción de hoja de coca en el país, determinar qué cantidad es necesaria para el uso tradicional –el que, junto a algunas aplicaciones farmacológicas y alimenticias, se permite en Bolivia– y optimizar los instrumentos jurídicos contra el narcotráfico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (785 Kb)      |       PDF (416 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Cuando la ambición ciega la conciencia

[Armando Mariaca]

“Lo escrito, escrito está”

[Jorge Villanueva]

Ciudades Inteligentes y eficiencia energética

[Boris Santos Gómez]

Un pontífice que hizo historia

[Severo Cruz]

¿Por qué se parecen los gobiernos de Turquía y Bolivia?


Portada Deportes

JPG (431 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.26 Bs.
1 UFV:2.18836 Bs.

Impunidad