Otros magistrados venezolanos detenidos

• La Asamblea Nacional había juramentado a 33 jueces del Tribunal Supremo paralelo el 21 de julio


EL MAGISTRADO DETENIDO EN CÁRCEL MILITAR VENEZOLANA, ÁNGEL ZERPA

Caracas.- La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) denunció este martes que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo a otros dos magistrados que ese Poder Legislativo nombró el pasado 21 de julio como jueces del Supremo para sustituir a los que actuales a quienes considera “ilegítimos”.

“Sebin Anzoátegui (noreste) detiene a magistrados recién juramentados por la AN, Jesús Rojas Torres y Zuleima González”, informó la Cámara a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

El pasado sábado el servicio de inteligencia venezolano también detuvo al magistrado Ángel Zerpa, apenas un día después de haber sido nombrado por el Parlamento, por lo que ya son tres los jueces detenidos luego de juramentarse como magistrados ante el Poder Legislativo.

PEDIDO INTERNACIONAL

Además, el presidente de la AN, el opositor Julio Borges, pidió ese día a la comunidad internacional estar “alerta ante la persecución de la dictadura” del presidente, Nicolás Maduro, contra los recién nombrados magistrados.

Zerpa se declaró en huelga de hambre ayer luego de que un tribunal militar pidiera su privativa de libertad, y ante esto funcionarios de la Fiscalía indicaron hoy que irán a la sede del Sebin para “verificar” su estado de salud.

MAGISTRADOS

Maduro dijo el domingo que los 33 magistrados nombrados como tales por el Parlamento irán presos “uno por uno” y se les congelarán sus bienes y sus cuentas bancarias. “Todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender”, afirmó durante su programa semanal en la televisión pública.

La oposición venezolana aprobó el viernes las designaciones de nuevos magistrados semanas después de que la fiscal general, Luisa Ortega, impugnara sin éxito los nombramientos de 33 jueces que ahora ocupan los sillones del Supremo por presuntas irregularidades en su proceso de elección.

El pasado jueces en ejercicio fueron designados por la Cámara chavista en un proceso relámpago completado en unos días, justo después de la victoria opositora en las elecciones legislativas de 2015 y antes de que la nueva mayoría tomara posesión.

Tras la elección por el Parlamento de los 33 jueces paralelos, el Supremo advirtió a los recién nombrados de que estaban incurriendo en “delitos de traición a la patria” contemplados por la justicia militar y pidió asimismo “medidas de coerción” contra todos los que participaron en los supuestos delitos.

La situación se produce cuando el país es sacudido por una ola de protestas antigubernamentales que se desarrolla desde hace cuatro meses y que ha dejado cien muertos, cientos de heridos y detenidos. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (805 Kb)      |       PDF (332 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Intentos fallidos de reestructurar Comibol

[Jorge Espinoza]

Libertad de empresa

[Humberto Vacaflor]

Venezuela: libertad definitiva o dictadura cubana

Sigue el auge de las drogas

[Alberto Zuazo]

Vestir dignamente

[Manfredo Kempff]

Factores de inseguridad


Sociales

Prefectura Naval Argentina Celebró Sus 207 Años De Creación

El embajador de la República Argentina, Normando Álvarez, recibe un cuadro conmemorativo de manos de Néstor Alberto Kiferling.


Portada Deportes

JPG (441 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Impunidad