Publicidad

    


Paralelismo perjudica a gremiales


El paralelismo en la federación de gremiales de la ciudad de El Alto perjudica a varios de los objetivos que tiene el sector, como la construcción de una sede y el seguro para más de 150 asociaciones que existen en esta urbe, según el representante de una de las organizaciones, Santiago Quispe.

De un tiempo a esta parte y luego del fraccionamiento del grupo de Braulio Rocha, los gremialistas en la ciudad de El Alto intentaron reunificar a sus afiliados a la cabeza de otra de las dirigentes Hilda Quispe, grupo de personas que estuvo conformado por varias de las asociaciones que se alejaron de Rocha.

OTRA OPCIÓN

La organización confrontó otra división del cual surgió otra opción como es Santiago Quispe, quién luego de haber sido alejado de esta segunda federación de gremiales a la cabeza de Hilda Quispe, convocó a un ampliado donde fue elegido como ejecutivo, quien en el momento indica ser el legítimo representante de este sector en la urbe alteña.

Durante todo este tiempo varias fueron las necesidades que confrontaron las bases de los comerciantes en la ciudad de El Alto, siendo que de esta manera, producto de este divisionismo dentro de esta organización se perjudicó a varias aspiraciones que se perseguían como la construcción de una sede gremial y el seguro para el sector.

INTERESES POLÍTICOS

"Lamentablemente todos estos problemas que nos han causado las personas que se han dedicado a dividir nuestra organización han perjudicado varias de nuestras aspiraciones como es el seguro gremial y la construcción de nuestra sede que es una aspiración de muchos años atrás, porque ni siquiera el grupo de Braulio Rocha, que manejó durante tantos años no ha podido lograr este objetivo, porque siempre manejaron solo con intereses personales y políticos", manifestó el dirigente Santiago Quispe.

Sin embargo esta última federación a la cabeza del dirigente Quispe tiene la intención de retomar estas aspiraciones, que se ha convertido de primera necesidad para las bases de las más de 150 asociaciones que existen en la urbe alteña.

CUOTAS DE PODER

Otro de los problemas que generó la postergación de esta organización, según el dirigente, fueron las cuotas de poder que se originaron dentro de los gremialistas, quienes por contar con una fuente de trabajo para algunos de sus allegados o con favores políticos lograron ingresar a varias instancias del Gobierno Municipal y otros.

"Nuestro trabajo es cívico e independiente y de esta manera mostraremos todo el trabajo que nos corresponde efectuar dentro de nuestra organización en la gestión que me tocó manejar la federación que es desde julio de este año, hasta el 2019, donde estamos promoviendo la unidad de nuestro sector, porque desde hace muchos años, la división, el cuoteo político y los apetitos personales han hecho mucho daño a nuestra familia gremial", finalizó el ejecutivo del sector.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (816 Kb)      |       PDF (487 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.10 Bs.
1 UFV:2.22178 Bs.

Publicidad

Publicidad