Publicidad

    


Parlamento venezolano declara fraudulento proceso electoral

• EEUU pidió auditar resultados de elecciones enVenezuela y crear Consejo Nacional Electoral (CNE) independiente


LA COMUNIDAD INTERNACIONAL TAMBIÉN CUESTIONA LAS ELECCIONES REGIONALES VENEZOLANAS.

Caracas.- La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de contundente mayoría opositora, declaró ayer como fraudulento el proceso electoral celebrado el pasado domingo y en el que el chavismo gobernante arrasó con 18 de las 23 gobernaciones en disputa.

La Cámara declara “como fraudulento el proceso de elecciones de Gobernadores llevado a cabo el 15 de octubre de 2017, así como las actuaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), en alianza con el gobierno nacional y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, señala el acuerdo aprobado este jueves únicamente por diputados opositores.

PARLAMENTO

El Parlamento -que es el único poder del Estado controlado por la oposición- exigió además al CNE que “facilite la realización de una auditoría integral, cualitativa y cuantitativa” de todo el proceso electoral por parte de “organismos internacionales” y “a cargo de expertos independientes”.

Además, el acuerdo de la AN contempla además “crear una Comisión especial encargada de documentar exhaustivamente las violaciones al proceso electoral perpetradas” por el CNE y el resto de órganos del Estado “que están al servicio del Ejecutivo”.

COMUNIDAD INTERNACIONAL

Por tanto, el Parlamento denunciará ante la comunidad internacional “la grave violación de la soberanía popular y de los derechos políticos” que a su juicio ha cometido el CNE, para lo que empezará remitiendo el acuerdo adoptado hoy a instancias internacionales que se ocupan de los derechos humanos y democráticos.

La oposición venezolana ha venido denunciando graves irregularidades en el proceso electoral que culminó el domingo con las elecciones regionales a gobernadores de los 23 estados del país, que se celebraron con más de diez meses de retraso según la fecha que había de haberse fijado siguiendo la ley.

IRREGULARIDADES

Entre estas irregularidades están la negativa del CNE de retirar a los candidatos opositores que perdieron en las primarias de las papeletas, en lo que la alianza de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) considera una maniobra para confundir a los electores.

El CNE también cambió de sitio a última hora más de 200 colegios electorales en los que votaban más de medio millón de ciudadanos residentes en zonas tradicionalmente opositoras.

CANDIDATOS OPOSITORES

Los candidatos de oposición -que no aparecieron en toda la campaña en las televisiones públicas más que para ser desacreditados- denunciaron además actos de violencia contra sus votantes por parte de grupos de civiles armados afectos al chavismo, así como la extensión del horario de voto para movilizar a más oficialistas.

En ese contexto, La MUD ha presentado asimismo supuestas pruebas de falsificaciones de resultados, para las que el aparato del Estado y del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) habría expulsado a la fuerza a los testigos de la oposición de los centros. EFE

ESTADOS UNIDOS

El Gobierno de Estados Unidos exigió ayer una auditoría completa del resultado de las “fraudulentas” elecciones regionales del pasado domingo en Venezuela y el establecimiento de un Poder Electoral (CNE de Venezuela) independiente.

“Apoyamos una auditoría electoral completa por parte de entidades creíbles e internacionalmente reconocidas, y el establecimiento de un Consejo Nacional Electoral independiente”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

GOBIERNO VENEZOLANO

Estados Unidos condena además la “acción antidemocrática” del Gobierno venezolano al “requerir que los gobernadores recién elegidos” el domingo “se sometan a la ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas, “para juramentar su cargo”, afirmó Nauert.

“Esta maniobra, que llega después de las fraudulentas elecciones del 15 de octubre, es otro ejemplo del autoritarismo del régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro, y su desdén por la voluntad del pueblo venezolano”, añadió la portavoz.

GOBERNADORES

Los 18 chavistas que resultaron ganadores en la elección de gobernadores que se celebró el domingo juramentaron hace dos días a su cargo ante la plenipotenciaria Asamblea Constituyente, mientras que los cinco opositores que también triunfaron se negaron a acudir a ese acto.

Al solicitar una auditoría de los resultados del domingo, Estados Unidos se sumó a una petición que ya hicieron este martes los doce países americanos que forman parte del llamado Grupo de Lima.

PAÍSES LATINOAMERICANOS

Esos países -Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú- solicitaron una “auditoría independiente” de los resultados con el acompañamiento de “observadores internacionales especializados y reconocidos”.

El Gobierno de Donald Trump denunció el lunes que esas elecciones no fueron “libres” ni “justas”, y citó, entre otros factores, la “falta de observadores independientes y creíbles”, los “cambios de último minuto a locales de votación sin notificaciones públicas” y la “manipulación del diseño de las boletas”.

“Mientras que el régimen de Maduro siga comportándose como una dictadura autoritaria, trabajaremos con los miembros de la comunidad internacional e impondremos todo el peso del poder económico y diplomático estadounidense a favor del pueblo venezolano en su intento de restaurar la democracia”, alertó Nauert en su comunicado del lunes.

Este miércoles, Trump habló por teléfono sobre la situación en Venezuela con el presidente argentino, Mauricio Macri. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (898 Kb)      |       PDF (367 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Desfalco al Banco Unión

[Edgar Ruiz]

Democracia en el país, ¿gravemente amenazada?

[Armando Mariaca]

Ética periodística en tiempos de Evo

[Juan José Chumacero]

La Paz asfixiada con marchas y bloqueos

[Antonio Candia H.]

La Paz, símbolo de nuestra nacionalidad

Vietnam: se impone la globalización sobre el modelo comunista


Sociales

Afd Estrenó Oficinas En Obrajes

El embajador de Francia, Denys Wibaux.

El Arte Onírico De Juan José Serrano

Telmo Román, Fernando Rivera y Daniela Espinoza.


Portada Deportes

JPG (554 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.10 Bs.
1 UFV:2.22300 Bs.

Impunidad
Publicidad