Publicidad

    


14% enfrenta extrema pobreza

Cerca del 33% de la población paceña es pobre


El reciente estudio acerca de la incidencia de la pobreza en el municipio de La Paz revela que los macrodistritos Hampaturi, Zongo y Periférica, que representan el 33% del total de esta población, vive en condiciones de pobreza, su ingreso mensual es inferior al valor de la canasta familiar y 14% en extrema pobreza.

El estudio “Medición de la Pobreza en La Paz” realizado por la Secretaría Municipal de Planificación para el Desarrollo indica que de los 852.438 habitantes del municipio de La Paz, según el último Censo Nacional de Población y Vivienda, 293 mil personas viven en la línea de la pobreza; pero según criterio más amplios vinculados al acceso a servicios básicos este indicador asciende aproximadamente al 55%", señala el documento.

Sostiene también que, en promedio, 52 de cada 100 personas tiene las necesidades básicas satisfechas, 20 se encuentran en el umbral de la pobreza, 19 son pobres moderados y 1% está en situación de indigencia, siendo este último rango uno de los más preocupantes, respecto de los alcances de las políticas públicas de desarrollo social.

La investigación municipal identifica que “uno de los principales problemas relacionados a las necesidades básicas insatisfechas es la falta de acceso a servicios básicos, vivienda, salud, educación, y bajos salarios. Igualmente, se hace evidente que aún en el área urbana las posibilidades de acceso a la educación son deficientes”.

SERVICIOS BÁSICOS

En el municipio de La Paz, cuatro de cada 100 personas, no tiene acceso al agua potable y alcantarillado. De este total, la mayor incidencia se registra en los macrodistritos de San Antonio y Mallasa, donde 14 de cada 100 habitantes no disponen de servicios básicos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (898 Kb)      |       PDF (367 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.10 Bs.
1 UFV:2.22300 Bs.

Publicidad

Publicidad