Publicidad

    


Piden revocatoria para nueve diputados del MAS

• Edgar Montaño aseguró que no existen motivos para su revocatorio, pero está dispuesto a enfrentarlo. En tanto, Mireya Montaño anunció una demanda por “acoso político”


EDGAR MONTAÑO, SANTA CRUZ, MAS.
 GALERÍA(2)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió la solicitud de revocatorio para 10 diputados uninominales, 9 son del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno es de la alianza de oposición Unidad Demócrata (UD).

Uno de los incluidos, Edgar Montaño, aceptó someterse a este proceso.

En el Legislativo, los objetados son Víctor Alonso Gutiérrez Flores, representante de la Circunscripción (C) 20 de la opositora Unidad Demócrata (UD), quien, empero, desde un principio exteriorizó su afinidad con el oficialismo y hace unos meses confesó que se valió de UD para llegar al Parlamento.

Por el Movimiento al Socialismo (MAS) están Sandra Cartagena López, de la C-21; Francisco Cuellar Ríos, representante de la C-2 de Chuquisaca; Sabelio Estrada Soliz, de la C-48; Adriana Arias Calderón, de la C-49; Anacleta Amurrio Paniagua, de la C-55; Eusebia Fernández Montes, de la C-56 y Edgar Montaño Rojas, de la C-50, todos de Santa Cruz (MAS).

A ellos se suman Army Claudia Tórrez Diez, de la C-63 de Pando y Carol Mireya Montaño Roca de la C-11 de La Paz Las solicitudes incluyen a sus respectivos suplentes.

Al momento, estas 10 solicitudes están en proceso de revisión de los requisitos que fueron presentados por los que impulsaron estas iniciativas.

EDGAR MONTAÑO

El Comité Cívico de Santa Cruz fue la entidad que impulsó la solicitud de revocatoria para el diputado del MAS, Édgar Montaño, ante esto el parlamentario manifestó que está presto a someterse al proceso y que más bien será una ratificación a su cargo, porque se concretaron varios proyectos en su circunscripción.

“Me voy a presentar al revocatorio, no tengo ningún problema, estoy tranquilo, porque he cumplido con mi circunscripción (…) nosotros llevamos alcantarillado sanitario, agua potable, gas domiciliario, carreteras y una infinidad de obras, que me digan si ellos hicieron lo mismo”, argumentó el legislador.

A la vez, retó al presidente del comité, Fernando Cuellar, someterse al mismo proceso, pero en este caso se implementará la recolección de firmas para identificar si el ejecutivo tiene el respaldo de la población.

MIREYA MONTAÑO

Por su lado, la diputada del MAS por la circunscripción 11 de El Alto, Mireya Montaño, molesta, anunció que denunciará penalmente por acoso político a los ciudadanos que activaron un proceso de revocatorio en su contra ante el Órgano Electoral. Es la única diputada por el departamento de La Paz para la que se solicitó este trámite.

“Estoy segura que fue un ciudadano que es funcionario de la Alcaldía de El Alto, pero no voy a especificar su nombre. Es una represalia contra mi persona por fiscalizar a la alcaldesa Soledad Chapetón”, señaló.

Anunció que acumulará documentación para emprender acciones legales por el delito de acoso político, pero aclaró que no tiene miedo al revocatorio, porque considera que cumplió con los sectores que representa, brindándoles oportunamente informes de su gestión.

VÍCTOR GUTIÉRREZ

El único diputado de la oposición que está en la lista de las solicitudes es Víctor Gutiérrez, de Unidad Demócrata, representante de la circunscripción 22 de la ciudad de Cochabamba, el que tramitó esta solicitud fue su colega Rodrigo Valdivia, debido a que el legislador, siendo electo por la oposición, “se vendió al MAS”.

Sobre el tema, el aludido indicó que son represalias en su contra, “esta solicitud de revocatorio es deplorable. Soy un político serio, soy fundador del MAS, además vengo del campo de la izquierda. Admiro el trabajo del presidente Evo Morales y con UD sólo tuve un acuerdo”, expresó el legislador.

Acerca de ello, el diputado de Unidad Demócrata Wilson Santamaría advirtió que en el caso de La Paz están pendientes las solicitudes de revocatorio para tres legisladores más, si no lo hicieron es para evitar que se gasten recursos innecesariamente, cuando existen otras prioridades.

DATOS

El pasado 5 de febrero, el Órgano Electoral cerró la etapa de la recepción de 237 solicitudes de revocatorias de mandato para autoridades electas, de las cuales 227 corresponden a pedidos para revocar a autoridades subnacionales.

A nivel regional, en el departamento de Tarija es donde se registra el mayor número de peticiones de revocatorio para autoridades subnacionales, 44 en total; le siguen el departamento de Santa Cruz con 39, La Paz, 36; Potosí, 29; Cochabamba, 25; Beni, 20; Oruro,14; Chuquisaca, 11; y Pando, nueve.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (832 Kb)      |       PDF (474 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.40 Bs.
1 UFV:2.24352 Bs.

Publicidad

Publicidad