Publicidad

Desastre en catorce municipios por lluvias

• En La Paz murió una niña por la caída de su precaria vivienda en la zona Kalajahuira • En todo el territorio nacional, al menos, 8.224 familias resultaron damnificadas por los acontecimientos climatológicos


SINIESTRO EN VIVIENDA PRECARIA EN KALAJAHUIRA ACABÓ CON LA VIDA DE UNA MENOR.

Cuatro municipios del departamento de Santa Cruz, uno de La Paz, dos de Tarija, otros dos de Potosí, uno del Beni, tres de Chuquisaca y uno de Cochabamba fueron declarados zonas de desastre, como consecuencia de las intensas y constantes lluvias registradas en las últimas semanas.

“De acuerdo con el informe disponible, 20 municipios fueron declarados en emergencia y 14 están en situación de desastre”, aseguró el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en conferencia de prensa efectuada ayer.

Según la versión oficial, al menos 8.224 familias resultaron damnificadas por los acontecimientos climatológicos. Estas reciben actualmente asistencia humanitaria en diferentes departamentos. “Las familias afectadas en todo el país, desde la conformación del Comité de Emergencias Nacional (Coen), son 8.224, que están recibiendo de una u otra forma asistencia humanitaria en diferentes departamentos”, expresó la autoridad.

En La Paz, una precaria vivienda se desplomó la madrugada de ayer, en la zona Kalajahuira y tres menores quedaron afectados, habiendo perdido la vida uno de ellos.

Según el reporte de Unitel, dos de los menores lograron ser rescatados con vida y auxiliados con carácter de emergencia en un centro hospitalario, en cambio la tercera víctima, una niña de siete años, fue encontrada sin vida.

En el lugar también se deslizó parte de la plataforma de la calle y por eso incluso un minibús de color rojo, que estaba estacionado en la vía cayó sobre la vivienda desplomada.

En Tiquipaya, Cochabamba, a tres días de emergencia, no se puede controlar el lodo y oficialmente las víctimas fatales ascienden a cuatro.

Desde la llegada de la mazamorra, el panorama no ha variado mucho ayer, según informó el diario local Los Tiempos.

Tras la lluvia y las nuevas riadas, el sur del municipio, zona Linde, se anegó con barro, mientras que más casas se desplomaron en el norte.

La calle 16 de Julio, paralela a la torrentera, se convirtió en una canal de lodo, piedras y agua. Los vecinos que intentaban desfogar la mazamorra tuvieron que vivir otra emergencia.

En total, según la Gobernación, 15 casas cerca del río se desplomaron y otras 80 quedaron cubiertas con lodo en todo el municipio.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (832 Kb)      |       PDF (474 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Luego de 12 años del MAS en el gobierno, ¿qué se espera?

[Armando Mariaca]

Grito libertario de Oruro

[Floren Sanabria]

Censurable: ¿ahora todo será guerrear?

[David Foronda]

Encuestas y temas ocultos

[Clovis Díaz de Oropeza F.]

Avances, dudas y retos en la efectivización del proyecto siderúrgico Mutún


Portada Deportes

JPG (407 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.40 Bs.
1 UFV:2.24352 Bs.

Impunidad
Publicidad