Publicidad

    


Caso Estephannie Arias

Doble versión levanta sospecha contra taxista



FAMILIARES DE LA JOVEN VICTIMADA EXIGEN A LA JUSTICIA SE ACLARE LA VERDAD ACERCA DEL LUCTUOSO HECHO.

La doble versión sobre cómo obtuvo el celular que le pertenecía a Estephannie Arias, víctima de feminicidio el pasado 24 de septiembre, levanta las sospechas contra Adolfo Beque, el taxista que fue aprehendido el jueves, de acuerdo con lo anunciado este sábado será sometido a audiencia de medidas cautelares informó el abogado de la familia Arias, Juan Carlos Escalante.

“De acuerdo con la versión que ha dado (Adolfo Beque), primero dijo que su esposa le habría regalado el celular, después, sostuvo que había comprado el celular de una tercera persona, entonces ya hay contradicciones en este caso, pero se va a llegar a la verdad material de este caso, porque tanto los investigadores como la Fiscalía están manejando otra hipótesis”, explicó Escalante haciendo referencia a que Beque, podría haber sido cómplice del feminicidio de la joven.

Estephannie Arias, la joven de 26 años fue asesinada por Jimmy Pérez Patón el pasado 24 de septiembre de 2017. Según los antecedentes, luego de participar en una entrada folklórica en la zona Sur, en esa fecha, la joven Estephannie se trasladó hasta la avenida Simón Bolívar de donde tomó el radiotaxi de la empresa T & T, conducido por Pérez Patón.

Luego de quitarle la vida, en la calle Reyes Ortiz, Pérez Patón abandonó el cuerpo de Estephannie, maniatada de manos y pies, en la Autopista La Paz – El Alto, cerca de Ciudadela Ferroviaria.

Luego, el sujeto continúa conduciendo y unos 600 metros, por el carril de subida hacia la ciudad de El Alto, y se percata que las pertenencias de Estephannie continuaban en el asiento trasero y con el vehículo en marcha, afirma, lanza por la ventana, la cartera, con el celular de la víctima en su interior.

INSPECCIÓN TÉCNICA OCULAR

Por su lado, la Fiscalía afirma que en la Inspección Técnica Ocular (ITO), realizada el 13 de enero, este punto fue tomado como una de las varias contradicciones que se verificaron del relato del autor confeso.

Para el abogado Escalante, representante legal de la familia, la forma en que fue victimada la joven y cómo abandona el cadáver, son acciones que hacen presumir la participación de otra persona junto a Pérez Patón.

Freddy Arias, familiar de Estephannie, detalló a EL DIARIO, que de acuerdo con el informe de la empresa telefónica Entel, el equipo celular de la joven fue activado, con otra línea telefónica (chip) el 17 de octubre, es decir, 23 días después de la muerte de la joven.

El 30 de octubre, la empresa telefónica identifica a Adolfo Beque como titular de la línea y la Policía procede a la investigación de los antecedentes.

Es así que verifican que Beque cuenta con antecedentes por robo de hace cinco años y se tiene datos de su domicilio.

Según los familiares, los antecedentes de Beque hizo que la Policía decidiera no intervenir de inmediato, sino primero establecer la conducta de esta persona hasta el pasado jueves cuando se dio cumplimiento a la orden de aprehensión que existía en su contra.

Hasta horas de la noche, según informaron los familiares, la Fiscalía aún no presentó la imputación y no se tenía confirmada la fecha y hora de la audiencia cautelar. La norma en materia penal prevé que no puede pasar más de 24 horas sin que una persona aprehendida sea puesta a conocimiento de un juez cautelar, con la gravedad de que puede quedar en libertad por falta de cargos en su contra.

El abogado Escalante adelantó que se pedirá al juez, la detención preventiva de Beque por el delito de feminicidio en grado de complicidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (728 Kb)      |       PDF (345 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.38 Bs.
1 UFV:2.24446 Bs.

Publicidad

Publicidad