Publicidad

    


Vicisitudes de Sorata

Hugo Vargas Escóbar

Sorata recuerda en 14 de septiembre tiempos pasados, cuando se festejaba no solo con actuaciones religiosas, sino también paganas.

Dice la tradición que cuando no había camino carretero, dos mulas transportaban cajones, una con la imagen del Señor de la Columna, destinada a Ilabaya y la otra con la del Señor Jesús, destinada para Sorata, importadas de España. La mula destinada a Ilabaya se adelantó y la destinada a Sorata se desvió a Ilabaya, sin que los encargados pudieran controlarla. La mula que se adelantó llegó a Sorata con la imagen del Señor de la Columna, hasta la capilla de los padres mercedarios. Posteriormente lo llevaron al templo de la plaza principal, donde está actualmente, siendo el santo patrono de Sorata.

El preste de la festividad del Santo Padre tenía que ser un sorateño pudiente, porque éste echaba la casa por la ventana, haciendo comer a los vecinos e invitados durante una semana. Terminaba la fiesta con un día de campo, donde los invitados agradecían al preste. Se festejaba con actuaciones teatrales, con artistas sorateños como Humberto Rada, Humberto Peñarrieta, se invitaba a artistas nacionales como Carlos Cervantes, el escritor Raúl Salmón, Nelly Sánchez, actuaba Gastón Peñaloza Vila, etc.

En Sorata destacaban cuatro clubes deportivos: Club Illampu, Deportivo Sorata, Atlético y el Club Lucky Boys, llevando en alto el nombre de Sorata donde quiera que hayan actuado. Por su parte el Centro Cultural ofrecía conferencias con personas notables e intelectuales de La Paz…

Desde que murió don Eduardo Gironda en Sorata no hay un club deportivo de prestigio y organizado, pese a tener una cancha con césped Sintético, cercado con malla olímpica. El presidente Evo Morales ha ofrecido mejorar el actual estadio y hacer concluir sus graderías, pero al parecer se ha olvidado de su ofrecimiento.

Lo que hemos mencionado es de ayer. Hoy Sorata, pese a los adelantos que ha experimentado, es una ciudad abandonada por sus propios hijos. Los herederos de las personas que ya no están habitan en la ciudad de La Paz y otras ciudades y solo vuelven en su aniversario. Incluso algunas veces no pueden visitarla, como el año pasado, por culpa de los pobladores de Achacachi, que habían bloqueado la carretera. Por eso es necesaria la construcción y pavimentación del camino por Peñas, que facilitaría el viaje a Sorata en dos horas, pero los pobladores de Achacachi se oponen...

Sorata necesita obras, la alcaldesa actual hace lo que puede, ya que tiene la presión de los cantones, descuidando obras primordiales, como la pavimentación de dos cuadras desde el Hotel Prefectural hasta donde llegan los minibuses de transporte. En época de lluvias el lugar se convierte en barrial. El teatro municipal se encuentra en obra gruesa; falta la pavimentación del camino de salida de Sorata, de cinco cuadras, desde el mercado hasta la calle de las Herrerías.

Para qué pensar en obras mayores, como la Terminal de Buses, la construcción de una Universidad Agraria. Sin embargo en el Banco Central están los fondos depositados por la venta del ex Hotel Prefectural y que ningún alcalde se ha dignado a reclamar. Menos se piensa en la pavimentación del camino que conduce a la milenaria gruta de San Pedro, donde hay un lago que es visitado por turistas que llegan y se van rápidamente, por no haber un hotel de 4 o 5 estrellas.

Sorata ofrece tantas maravillas al turista, su blanca cumbre, el Illampu, sus cuatro lagos, su mirador en el cerro Iminapi, sus dos caudalosos ríos a cada lado de la ciudad.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (729 Kb)      |       PDF (543 Kb)



Caricatura


Sociales

Restaurant week en su décima versión

Maria Cecilia Torres, gerente de marcas Premium de la CBN, junto al equipo de Vertice Comunicación, Chus Pena, Valeria Adriázola, Lorena Navarro y Singui Ballivián.

Almuerzo en honor de Marcelo Pérez

Juan Miguel Miranda, los embajadores Héctor Valezzi y Terumi Matsuo, Marcelo Pérez, Rolando Kempff, Bruce Williamson, Fernando Cáceres y René Molina.


Publicidad