Publicidad

    


Demandaron reparación del colegio Ayacucho



Parte del colegio contiene huecos y paredes humedecidas.
 GALERÍA(2)

La Alcaldía comprometió ayer el inicio de los trabajos de mantenimiento del Colegio Ayacucho para la primera quincena de octubre. Agujeros en el techo, mobiliario descuidado, paredes rajadas, son algunas de las deficiencias que presenta su infraestructura. El director del establecimiento, junto a un comité de ex alumnos, exige atención del municipio.

Hemos solicitado de forma insistente la atención del mantenimiento de la infraestructura, principalmente del techo del salón de actos del colegio, que es frecuentemente utilizado por los estudiantes, pero no somos escuchados”, manifestó.

INFRAESTRUCTURA

Expuso que los andamios del techo contienen termitas que debilitaron la estructura de madera, lo que generó que las maderas cedan, ocasionando la caída de un sector, al no haber tenido la reparación oportuna, con lo se pone en riesgo a los estudiantes, debido a que podría continuar cediendo el techo.

El histórico Colegio Ayacucho luce descuidado, la pintura de las paredes del establecimiento dan un aspecto viejo, sólo al ingreso del colegio pudo advertirse la rajadura de la pared en la puerta de ingreso.

MOBILIARIO

El director acotó que luego de nueve años, a principios de esta gestión el colegio recibió 25 mesas y 50 sillas que sirvió para la remodelación de un curso; empero, la utilización diaria de tres turnos (mañana, tarde y noche) y una importante cantidad de estudiantes necesita el mantenimiento constante porque se produce el deterioro natural.

Al visitar el establecimiento, EL DIARIO pudo constatar que estudiantes desarrollan sus labores en mesas viejas e incluso algunas de ellas rotas. Al decir del director, son los mismos estudiantes que reparan su mobiliario para tener mejores condiciones en sus estudios.

En la gestión 2016 fue la última vez que el Municipio se llevó parte del mobiliario para refaccionarlo, pero no retornó toda la cantidad que trasladó.

DEMANDAS

El director pidió que cada año se doten al menos 100 mesas y sillas, como parte del trabajo de mantenimiento, mientras el mobiliario utilizado sea refaccionado.

Así mismo pidió al Municipio la dotación de cámaras de seguridad, tanto al exterior como al interior del colegio, para precautelar la seguridad de los estudiantes, controlando temas de agresiones físicas, tomando en cuenta un criterio preventivo.

Además, demando la dotación de computadoras debido a que las 16 computadoras que dispone no abastecen para 30 alumnos de un curso, por lo que las computadoras deben ser compartidas por dos estudiantes o impartir otras tareas.

Lamentó el proceso burocrático que se debe seguir para que la Alcaldía preste atención a sus demandas, “nuestro interés es dar las mejores condiciones a nuestros estudiantes, brindarles no sólo el conocimiento sino la seguridad que necesitan, esperamos que puedan resolver las necesidades básicas de nuestros estudiantes”, finalizó.

Por su parte, el jefe de la unidad de mantenimiento e infraestructura del Gobierno Municipal de La Paz, José Luis Amador, aseguró que la primera quincena de octubre iniciarán con los trabajos de mantenimiento del colegio Ayacucho.

Manifestó que los trabajos se realizan según el deterioro de las unidades educativas, dando prioridad a las que presentan importantes destrozos.

“Revisamos varias solicitudes de las unidades educativas, realizamos evaluaciones y según ello realizan una programación mensual para encarar los trabajos”, explicó.

DATOS

- Alcaldía iniciará mantenimiento en colegio Ayacucho la primera quincena de octubre.

- Cerca 174 infraestructuras de unidades educativas del área urbana formarán parte de los trabajos de mantenimiento.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (767 Kb)      |       PDF (340 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.97 Bs.
1 UFV:2.28208 Bs.

Publicidad

Publicidad