Publicidad

    


9 de cada 10 personas sufren estrés



Controlar el estrés podría prevenir enfermedades.

De acuerdo al psicólogo Conductual e Hipnoterapeuta Clínico, Dr. Luis Alberto García, el estrés es un problema cotidiano que predispone a múltiples enfermedades, según detalla el experto los índices de estrés son tan altos que en Bolivia nueve de cada 10 personas padecen del mal.

El contexto de la ciudad genera estrés, el conjunto de bocinas, parlantes, gritos, la excesiva contaminación visual sumado a las preocupaciones del día a día son aspectos que estresa a la población.

En el cotidiano vivir muchos aspectos generan estrés en las personas desde el tráfico, el trabajo, la familia, los hijos, problemas económicos, entre otros y consecuencia de ello se genera la ansiedad y ambos tienen que ver con pensamientos negativos hacia el futuro.

Tales factores ocasionan que no se pueda manejar correctamente las emociones que producen sentimientos negativos como la rabia, dolor, decepción, frustración, constantes pensamientos negativos, perdiendo la armonía y la calidad de vida.

El estrés es uno de los problemas más grandes que existe a nivel mundial, provocando otras enfermedades a nivel mental y nivel físico.

IDENTIFICAR EL ESTRÉS

Algunas características que son signos de estrés son la sudoración, nervios, vos temblorosa, tensión tanto en el cuerpo como en su expresión física, descuidos, depresión, caída del cabello, desconcentración, trastornos del sueño, entre otros.

CONSECUENCIAS

A raíz de ello se adquieren enfermedades psicosomáticas, el cuerpo empieza a somatizar los problemas que emocionalmente no pueden controlarlos. Una de las manifestaciones frecuentes en el siglo XXI, es la gastritis pues el estrés, además de dolores musculares, manifestación de granos, problemas cardiacos, problemas de concentración, etc.

“Si uno no sabe manejar sus emociones de forma correcta, no encontrará la felicidad y estará enfermo mental y físicamente”, manifestó.

TRATAMIENTO

Identificar que causa estrés y que genera ansiedad, tales aspectos permitirán a reconocer las emociones y manejar la inteligencia emocional que forma parte del 80% y el 20% forma parte de la inteligencia intelectual.

“TODO LO QUE NECESITAS ESTÁ EN TU MENTE”

Bajo el lema “Todo lo que necesitas esta en tu mente”, se alistan tres talleres de Hipnosis, actividad que enseñará el autocontrol del estrés y la ansiedad, al manejo de las emociones y a la programación mental para ser feliz.

El primer taller se iniciará el próximo 8 y 9 de octubre con la temática “Auto control del estrés y la ansiedad”, el segundo taller se realizará el 17 y 18 de octubre con la temática “Auto control y manejo de las emociones” y 24 y 25 de octubre se realizará el último taller denominado “Auto programación mental terapia para ser feliz”.

Si bien los tres talleres están relacionados uno con el otro, la población puede elegir el taller que más interés le represente. A decir de García es de suma importancia trabajar en el tema del estrés para vivir una vida plena.

La actividad se llevará acabo en el Salón Auditorio de la Cámara Nacional de Comercio a horas 19.00 a 22.00. Las entradas pueden adquirirse en la Plaza del Estudiante, Edif. Santiago Oporto 441(Big Sur), Ingreso Pasaje Trigo, Piso 6º en la Calle Federico Suazo, 1885, edif. El Alcázar, Torre Córdoba, Mezanine of. B.

Durante la primera semana de octubre se tendrá el descuento del 10% en el costo de las entradas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (684 Kb)      |       PDF (424 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.96 Bs.
1 UFV:2.28362 Bs.

Publicidad

Publicidad