Publicidad

    


Urgen reformas en sistema judicial

Caso del Dr. Fernández, refleja un sistema judicial que requiere cambios.


Este miércoles se realizará la audiencia para liberar al doctor Fernández.

El Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia Mauricio Ramírez, hizo un llamado al sistema judicial y fiscal para que actúen de manera eficiente y eficaz en la protección y respeto de los derechos de las víctimas, en medio de una cuestionada sentencia a Jhiery Fernández en el caso bebé Alexander.

“Desde las Naciones Unidas no podemos decir más que hacer un llamado a que las instituciones del sistema de justicia actúen de manera apronta, cercana a las víctimas en su protección en el reconocimiento de sus derechos y por consiguiente esperamos que el sistema de justica y la fiscalía actúen de manera eficiente y eficaz para responder a estas necesidades”, sostuvo.

Ramírez se remitió a la Cumbre de Justicia que se llevó a cabo en junio de 2016, en la ciudad de Sucre, donde se realizó un diagnóstico de la crisis institucional del sistema judicial, se plantearon medidas para hacer frente a los problemas y fortalecer uno de los Órgano más importantes del Estado.

“Casos como los que usted nombra (sentencia a Jhiery Fernández) es el reflejo de un sistema de justicia que requiere un fortalecimiento (y) una revisión y esa es la recomendación de la Cumbre de Justicia”, comentó a los medios de comunicación.

Labor con la que la representación de la Organización de Naciones Unidas está comprometida en apoyar al Órgano Ejecutivo y al Judicial. “Nuestra participación ha sido de acompañamiento, seguimiento y de disposición a apoyar al Estado en fortalecer el sistema de justicia”, señaló Ramírez.

Hace 12 días, en una grabación de audio la presidenta del Tribunal Décimo de Justicia, Patricia Pacajes, que sentenció a 20 años de prisión a Jhiery Fernández, confesó que era inocente y que “todos” los sabían, refiriéndose a fiscales y jueces.

Otra de las revelaciones de la exautoridad jurisdiccional es que el bebé Alexander no había sido violado, por lo que no existía evidencia para acusar a Fernández por dicho delito.

Como consecuencia del audio la jueza fue destituida, sus colegas siguen en funciones e investigados; pero en el Ministerio Público no cambió nada, el Fiscal General, Ramiro Guerrero aludido en el audio continúa en sus funciones a pesar de los grandes cuestionamientos a la labor investigativa de la comisión de fiscales.

“El trabajo de la ONU siempre está buscando dar el apoyo a las personas más vulnerables en cualquiera de las circunstancias y obviamente es de preocupación de Naciones Unidas que haya atención a las victimas respuesta inmediata efectiva y eficiente”, sostuvo el diplomático.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (684 Kb)      |       PDF (424 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.96 Bs.
1 UFV:2.28362 Bs.

Publicidad

Publicidad