Publicidad

    


Para médicos con más de 60 años

Licencia especial puede dejar sin personal a hospitales



El Decreto Supremo (DS) 4196 aprobado por el Gobierno, que otorga una licencia especial a los médicos y personal en salud mayor de 60 años de edad hace temer que se puede presentar un déficit (40%) de funcionarios, entre médicos y personal de apoyo, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel.

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de la Salud (Fesirmes) Santa Cruz, Sergio Echazú, dijo que esta situación podría acarrear un colapso hospitalario, tras su aplicación, en esta época de medidas excepcionales, por la pandemia.

El artículo 10, respecto de las medidas laborales preventivas, del DS 4196, aprobado el 17 de marzo, establece que a través del Ministerio de Trabajo, se otorgue licencias especiales, con goce de haberes a los profesionales médicos y personal técnico mayor de 60 años, a efectos de precautelar su salud por estar considerados en la edad de riesgo.

La norma también beneficia a las personas con enfermedades de base; personas adultas mayores, personas embarazadas; y personas menores de cinco años, siendo beneficiario de la licencia especial el padre, madre o tutor.

En este sentido, de aplicarse la norma a rigor afectaría al 40% del personal en los tres niveles hospitalarios, lo que hace temer que habrá mayor déficit de personal, considerando que nos encontramos ya con escaso personal, por lo que “se solicitaron nuevos ítems sin resultados satisfactorios hasta la fecha”, manifestó el secretario general de Fesirmes-Santa Cruz.

Los médicos esperan hasta mañana jueves, la presencia del Ministro de Salud, en la ciudad de Santa Cruz, para tratar varias demandas, entre ellas, la dotación de insumos para bioseguridad y el aumento de recursos humanos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad