El Alto puede producir sus propios alimentos


El Municipio de El Alto tiene la capacidad de producir sus propios alimentos, según declaraciones de David Alavi Riveros, técnico del Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana (Focapaci).

El experto manifestó que esto quedó evidenciado en la Feria de la Agricultura Urbana y Seguridad Alimentaria.

En este evento que se realizó el pasado 15 de marzo, “alrededor de 50 expositores mostraron su potencial exponiendo más de 15 tipos de hortalizas producidas en carpas solares, además de frutas y flores. A esto se agrega los criadores de cuyes y gallinas”, dijo la autoridad.

En el desfile se presentaron cuyes de más de un kilo que alcanzan un tamaño mayor a 20 centímetros de largo.

Alavi, sostiene que estas actividades, son iniciativas para fortalecer la producción de alimentos orgánicos destinados al autoconsumo y la generación de ingresos a partir de la venta de los excedentes.

“Esto permitirá a los pobladores afrontar la crisis alimentaria”, agregó.

El Concejo Municipal de esta ciudad, en apoyo a esta actividad entregó la Ordenanza Municipal al Ejecutivo con el nombre de “Política Pública de Agricultura Urbana y Seguridad Alimentaria para el municipio de El Alto”.

El trabajo de Focapaci consiste en capacitar a las familias agrupadas en asociaciones; en el manejo orgánico de huertas y la crianza de animales menores.

En lo referente a salud, dan información acerca de los aportes nutritivos de los vegetales en la alimentación de sus familias de los productores.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (668 Kb)      |       PDF (199 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.06 Bs.
1 UFV:1.74244 Bs.

Publicidad