Discurso de Morales develará por dónde va la defensa marítima



El traslado de la urna que conserva los restos de don Eduardo Avaroa, marcó el inicio del Día del Mar, una jornada cívica que une a los bolivianos y que elimina diferencias políticas y regionales.

Círculos políticos, medios de prensa y la ciudadanía quieren saber hacia dónde apunta la defensa boliviana, en su centenario reclamo de la salida al mar. El discurso del presidente Evo Morales despejará hoy algunas incógnitas sobre este tema.

La Agenda de los 13 puntos marcó en algún momento cierto acercamiento con Chile; la judicialización marcó la tónica en las últimas declaraciones del Mandatario y no se descarta la postura de llevar la demanda a los altos foros para que el tema salga de la esfera bilateral.

El titular de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), Juan Lanchipa, anunció ayer que los abogados internacionalistas que trabajaron con esa entidad, concluyeron que existe el derecho de Bolivia para retornar al Mar.

“Los especialistas que han venido al país para colaborar en el avance de la demanda marítima boliviana, que será presentada en tribunales internacionales, han podido analizar la situación del caso y han concluido de que sí existe el derecho de Bolivia para retornar al Mar”, explicó a los periodistas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (720 Kb)      |       PDF (191 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Ganó la Guerra del Pacífico el sector privado chileno

[Antonio Bazoberry]

Contradicciones en problema marítimo

[Santiago Berrios]

El peligro de vivir con subvención a la pobreza

[Armando Mariaca]

Si tuviéramos mar

[Paulovich ]

Monumento al Héroe

[Domingo Loza]

23 de marzo: sólo discursos


Portada Deportes

JPG (343 Kb)      |       PDF (235 Kb)

 
Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.04 Bs.
1 UFV:1.74265 Bs.

Impunidad