Colquiri retorna a la tranquilidad al ceder una mina a cooperativistas



El minstro de Minería, Mario Virreira, reunido con dirigentes mineros de Colquiri.

Oruro, (EL DIARIO).- La población de Colquiri retornó ayer a la tranquilidad, después de diez días de la toma violenta de dos minas que pertenecen a la empresa Sinchi Wayra y luego de firmar un acuerdo con los cooperativistas, para que exploten una mina, donde existe una veta independiente de las otras que tiene bajo su dependencia.

El director de cooperativas mineras, dependiente de la Gobernación de Oruro, Eduardo Berdeja, dijo que los cooperativistas se retiraron de la zona minera de San Juanillo y, a partir de la fecha, se ocuparán de trabajar en la mina de San Antonio, que ha sido cedida por parte de la empresa para su explotación.

“Ha sido un acuerdo satisfactorio para todos los cooperativistas mineros”, afirmó el presidente de la Cooperativa Minera 26 de Febrero, Leonardo Alvaro Nina. Explicó que es una solución a los planteamientos que había presentado este sector, para la explotación de concentrados de complejos de plata, estaño, zinc y otros.

Los cooperativistas –dijo-, se han retirado de los lugares donde se encontraban, para que la empresa vuelva a sus actividades en forma normal.

El acuerdo, sin embargo, provocó malestar entre los trabajadores mineros sindicalizados de Colquiri y la Central Obrera Departamental de Oruro, porque el gobierno “no está cumpliendo los acuerdos establecidos hace cuatro días, cuando se planteó la necesidad de efectuar la reversión de la mina a poder del Estado”.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Germán Chaparro, dijo que persiste la preocupación entre los mineros de Colquiri, porque el gobierno “se comprometió a nacionalizar la mina y, por otra parte, se reune con los cooperativistas mineros para llegar a otro arreglo, donde se amplían áreas de trabajo para ese sector”. Sin embargo, dijo que ha bajado la tensión en esa mina y esperaremos que retorne la normalidad.

Según el informe de Eduardo Berdeja, las negociaciones “han dado buen resultado, con la participación del viceministro de minería, Isaac Meneses, ya que los cooperativistas han expresado su oposición a la nacionalización de la mina Colquiri y, con el acuerdo, se permitirá la creación de mayor cantidad de fuentes de trabajo”.

Los policías que se encontraban en la mina se retiraron del lugar, después de verificar el retiro de los cooperativistas de las minas que estaban tomadas. Sin embargo, algunos uniformados se quedaron en la zona, a pedido de la empresa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (710 Kb)      |       PDF (199 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.75843 Bs.

Publicidad