Ley de Trata y Tráfico de Personas

Nueve ministerios conformarán entidad para proteger a víctimas


La normativa que fue aprobada en su estación en grande la pasada semana en la Cámara de Diputados, establece la creación del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas, cuya conformación sería a partir de nueve ministerios. Dicho Consejo sería financiado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).

Para el diputado por Unidad Nacional (UN), Jaime Navarro, la creación de una nueva instancia serviría solamente para consolidar la “burocracia gubernamental”.

Navarro añadió que se esperara a la próxima semana, cuando se tratará la Ley en detalle, para sugerir cambios en los diferentes artículos de la normativa. Uno de estos planteamientos sería la inclusión a la nomina de estos nueve ministerios, de instancias vinculadas a la lucha contra los delitos de la trata y tráfico de personas.

“Esta nueva instancia tiene que tener representación de las instituciones directamente involucradas, como la Defensoría del Pueblo, entidades ligadas a los derechos de la niñez, adolescencia y mujeres”, afirmó.

De acuerdo al Art. 7 de la Ley, se crea el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, como instancia máxima de coordinación y representación para formular, aprobar y ejecutar la Política Plurinacional de Lucha contra los delitos mencionados.

Los ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores, de Gobierno, de Trabajo, de Educación, de Comunicación, de Salud, de Planificación y de Economía formarían parte de dicho Consejo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (710 Kb)      |       PDF (199 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.75843 Bs.

Publicidad