UNIVERSIDADES Y JUVENTUD

Martín Fierro



Casi siglo y medio ... y tan lozano como cuando se publicara. Sus estrofas adquieren la estatura del  Mio Cid y del “Canto General”  como puente entre ambos monumentos literarios , “La Araucana”. En 1872 se edita aquel cantar de gesta pampero, rioplatense, suramericano y universal. José  Martí -en el XIX- comenta “Se rompen la cabeza nuestros paisanos con La Odisea. No es necesario que busquen a Ulises en la Grecia de los arcontes. Está allí en ese texto de Hernández”. Hoy con sólo leer sus versos iniciales se estremece el más ilustrado y el más neófito. No es fácil convencer de lo anotado a nuestros docentes de liceos. Continúan con el “Diario” de Ana Frank y “La metamorfosis” de Kafka. Ambas lecturas manifiestan nuestro eurocentrismo delirante.

“Martín Fierro” narra la rebelión del gauchaje contra la alambrada y el latifundio. Es literatura militante. Su autor es hombre de tribuna y barricada, de pluma y sable, de pensamiento y acción. Fierro -gaucho manso y después gaucho matrero- es el Quijote de los campesinos desvalidos. Jinete en veloz pingo vive su ventura, aventura y desventura en ilimitado escenario de la pampa. La obra constituye un compendio de sabiduría rural, un alegato político y una protesta lírica. Al otro lado del Atlántico, motiva el aplauso de Miguel de Unamuno. Estamos ante una maciza obra que es patrimonio del mundo hispánico así como en prosa lo es “Comentarios Reales” del Inca Garcilaso de la Vega Chimpuocllo.

Hernández -por sobre sobre varios méritos- es nacionalista iberoamericano. Como tal se opone al genocidio que Brasil, Uruguay y Argentina perpetran contra el Paraguay  (1860-1865). En ese momento asesora al caudillo López Jordan, quien en Entre Ríos, desobedece a la Casa Rosada negándose a marchar contra la patria de Francisco Solano López. Equivale al coronel Vidaurre que en 1837 repudia la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana insurrecionándose contra Portales en la Quillota de 1837. Hoy al cerrarse el litigio oceànico peruanochileno se recuerda la estrofa del “Martín Fierro”: “Los hermanos sean unidos/ porque esa es la ley primera,/tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea,/porque si entre ellos pelean/los devoran los de ajuera”.

Prof. Pedro Godoy  P.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (360 Kb)


Publicidad

Sociales

NUEVA DIRECTIVA EN LA ASOCIACIÓN DE ESPOSAS DEL COMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA.

Aida de Valencia, Marcela Montero de Durán, Lupe Capurata de Baldivieso, Patricia Álvarez de Aramayo y Yeny de Tórrez.

EXITOSA CAMPAÑA "OPERACIÓN SONRISA"

Diego Salazar, jefe de RI y RSE, y Alejandro Coello, gerente de Banca Minorista Región Occidente del BCP, respectivamente, Cristina Choque y Miguel Solis, ge-rente de GDH y Marketing del Banco de Crédito BCP.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.44 Bs.
1 UFV:1.93021 Bs.

Impunidad