Willy Claure gestiona un día para la cueca

El cantautor busca que otras ciudades formen parte del proyecto para que autoridades declaren el día de ese ritmo cuya fecha está prevista para octubre


El músico junto a su instrumento.

El antropólogo, guitarrista y compositor boliviano Willy Claure realiza una campaña para lograr que el Gobierno de Evo Morales Ayma reconozca “la cueca boliviana” como danza nacional y establezca un día para celebrarla. El guitarrista solicitó a nueve autoridades nacionales, a través de una carta, declarar esta expresión como “Danza Nacional”.

La cruzada fue emprendida en junio pasado, para lograr que la cueca sea reconocida como patrimonio boliviano y establezca un día del año para que se la celebre en todo el territorio nacional. Willy Claure estuvo en La Paz y habló con El Diario sobre este proyecto elaborado por él como iniciativa ciudadana.

En aquella oportunidad, recuerda, a través de una carta mencionaba que en Bolivia, la cueca boliviana no tiene certificado de nacimiento, no existe un punto de partida que indica cuál será su forma o estructura, aunque es innegable que existe una cueca boliviana genuina y con una forma particular y auténtica que la define como boliviana.

"La cueca boliviana es parte importante de las manifestaciones socio-culturales bolivianas y es fundamental reforzar todas estas manifestaciones porque las mismas constituyen la identidad de nuestra nación, considero importante que el Estado debería fomentar e impulsar oficialmente, a través de los diversos organismos e instituciones del sector cultural, la enseñanza, divulgación, promoción e investigación de los valores musicales y coreográficos de nuestra cueca boliviana”.

El pasado miércoles se declaró patrimonio a la cueca cochabambina, un gran paso para el músico, sin embargo el proyecto va más allá y espera que también se pueda destacar las cuecas de departamentos como: La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, y territorios nacionales.

“Esperemos avanzar con estas iniciativas, sin embargo el objetivo es la cueca Boliviana como tal y que el día festivo de este sea el primer sábado de octubre, donde en todos los espacios cerrados o al aire libre se pueda interpretar y bailar este ritmo ‘exquisito’” refirió.

Asimismo Claure aseguró que ya se ha comunicado con los ministerios de Educación y de Culturas para que coadyuven con su propuesta de implementar el ritmo en la educación boliviana para que perdure en distintas generaciones.

Como parte de esta cruzada, Willy Claure ha creado una página virtual en la que espera recolectar las firmas de apoyo suficientes para respaldar su propósito.

En ese sentido, el músico también impulsa una campaña para que los ciudadanos y las ciudadanas que quieran apoyarlo ingresen a la página http://cuecaboliviana.com/ y defiendan esta manifestación artística con su firma y sus comentarios.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (279 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El federalismo

[Eric Cárdenas]

Contra la tiranía del tiempo

El sujeto de la “revolución cultural”

[Juan José Chumacero]

El agua: las guerras del futuro

[Fernando Terrazas]

Después de Grecia, ¿China?

Deficiencias en la lectura comprensiva en niños


Sociales

MUTUAL LA PAZ ESTÁ DE ANIVERSARIO

Ronald Quinteros, presidente, y Mario Andrade, vicepresidente del Directorio de Mutual La Paz, respectivamente, soplan las velitas del pastel de aniversario.

MARELLI REINAUGURÓ SU SHOWROOM

El gerente General de Marelli Bolivia, Marco Antonio Justiniano, Darió Monasterios, Edgar Benavides y Enrique Bachinelo.


Portada Deportes

JPG (376 Kb)      |       PDF (253 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.06846 Bs.

Impunidad