Participarán en taller de ideas organizado por Ibermedia

Tres filmes bolivianos en “El viaje andino del héroe”


Tras recibir 567 postulaciones, quedando preseleccionados 280 proyectos que cumplieron adecuadamente con las bases, el Programa Ibermedia dio a conocer los 25 proyectos que participarán del I Taller de desarrollo de ideas: “El viaje andino del héroe”, en el cual formarán parte los bolivianos “Cuidando al sol” de Catalina Razzini, “El pasado y todo lo perdido” de Sergio Bastani y “La revolución de las polleras” de Sergio Estrada.

Los productores nacionales seleccionados en este evento tendrán la oportunidad de recibir charlas magistrales sobre guión (estructura, construcción de personajes y diálogos, la voz y el cuerpo del personaje), creatividad y nuevas narrativas audiovisuales. La información fue proporcionada por Álvaro Manzano, que junto Eduardo Iriarte son encargados de difusión del evento.

El taller es una iniciativa de Ibermedia que está siendo apoyada por el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia. El coordinador en el país es Juan Pablo Richter y la empresa Color Monster está encargada de la organización del evento.

OTROS SELECCIONADOS

Los otros 22 elegidos son proyectos de los argentinos “Comparsa” de Luciana Radeland y Sabina Alcaraz, “Hijo único” de Hernán Fernández, “La gran orquesta” de María Azar y “Mujer montaña” de Aldana Torlaschi; los brasileños “La última noche del circo sin futuro” de Camila Agustini y “Senhoritas” de Ekaterina M. Mota Plotkin.

Los chilenos “La depiladora” de Natalia Luque Barrios, “La fabulosa y delirante leyenda de Joe Strummer errando por Tarapacá” de Claudia Carreño y Juan Podestá, y “Los perros” de Vinko Tomicic; los colombianos “Estoperoles” de Carolina Cardona y “La memoria de los hipopótamos” de Claudia Cristina Cardona Montoya; los costarricenses “Ceniza negra” de Sofía Quirós y “Las filas nuestras” de Natalia Solórzano Vásquez, entre otros.

En la actualidad los tras productores y cineastas bolivianos trabajan independientemente en dirección, participaron en reconocidas películas una exitosa “Norte estrecho” de Omar Villarroel, en la cual Razzini, fue directora de fotografía.

Los tres adquirieron distintas especialidades en el país de norte.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (279 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El federalismo

[Eric Cárdenas]

Contra la tiranía del tiempo

El sujeto de la “revolución cultural”

[Juan José Chumacero]

El agua: las guerras del futuro

[Fernando Terrazas]

Después de Grecia, ¿China?

Deficiencias en la lectura comprensiva en niños


Portada Deportes

JPG (376 Kb)      |       PDF (253 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.06846 Bs.

Impunidad