Coroico, Caranavi y Guanay:

Gas virtual ingresa a tres municipios de los Yungas



37 MIL POBLADORES ACCEDERÁN A GAS NATURAL LICUADO.

YPFB Corporación inició la construcción de Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) en las poblaciones yungueñas de Coroico, Caranavi y Guanay que se beneficiarán con gas natural a través del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL). El vicepresidente, Álvaro García Linera, participó del acto de inauguración.

ÓRDENES

El presidente de YPFB, Guillermo Achá, entregó la orden de proceder a la empresa Inmacbol SRL para el inicio de la construcción de las ESR que será fiscalizada por la empresa Bureau Veritas.

“Hoy estamos entregando la orden de proceder para que comience la construcción y deba culminar hasta fin de año, de modo que Coroico, Caranavi y Guanay a inicios de 2016 ya cuenten con abastecimiento de gas natural. Estas tres poblaciones van a tener estaciones de servicio de gasolina, diésel y GNV”, explicó Achá

INVERSIÓN

La estatal petrolera invertirá Bs 53,24 millones en la construcción de las estaciones, asimismo, Bs 13, 11 millones en instalaciones de redes de gas y adicionalmente Bs 15,54 millones en estaciones de servicio en estos tres municipios del departamento de La Paz, haciendo un total de Bs 81,89 millones de inversión

CONEXIONES

A través del proyecto GNL se realizarán 7.545 conexiones domiciliarias en Coroico (975), Caranavi (4.726) y Guanay (1.844) beneficiando a 37.725 usuarios de las citadas poblaciones paceñas

REGASIFICACIÓN

Las estaciones de regasificación tienen por función vaporizar el GNL, retornándolo a su estado natural gaseoso. Se compone de almacenamiento de GNL, bombas de alta y baja presión, vaporizadores ambientales y una unidad de regulación, medición y odorización.

PLANTA

El GNL llegará a las poblaciones yungueñas proveniente de la planta de Río Grande, Santa Cruz y procesará 12,8 millones de pies cúbicos por día para producir 210 toneladas de GNL que serán transportados a través de cisternas criogénicos hasta las poblaciones beneficiarias, para luego ser inyectada a las redes de distribución locales. El proyecto permitirá sustituir el consumo de GLP, gasolina y diésel oíl en la región.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (279 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.06846 Bs.

Publicidad