Universitarios marchan y piden renuncia de mandos

Anoche en reunión efectuada entre autoridades académicas se anunció posible anulación de resoluciones


PROTESTA DE ESTUDIANTES CONTRA LA VIOLENCIA EN LA TOMA DEL CAMPUS DE LA UMSS.

Cochabamba, (EL DIARIO).- Estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y sectores sociales marcharon ayer pidiendo la renuncia de las principales autoridades de la universidad por los violentos enfrentamientos que se suscitaron esta semana y el crítico estado de salud de uno de sus compañeros.

Cientos de estudiantes recorrieron las principales arterias del centro de la ciudad repudiando los incidentes que ocurrieron la madrugada del jueves y derivaron en destrozos y quema de los ambientes de la Federación Universitaria Local (FUL) y la Radio Universitaria.

“Detrás de toda esta situación está el señor Waldo Jiménez que ha contratado pandilleros y recurrido a jóvenes del Movimiento Al Socialismo para atentar contra la FUL”, manifestó el dirigente de la FUL, Alejandro Mostajo.

Con pancartas que decían: “pedimos justicia”, “docentes titulares sí, mediocres no”, “que renuncie el rector”, petardos y estribillos que cuestionaban a las autoridades universitarias, los estudiantes pasaron por la Brigada Parlamentaria fuertemente resguardada por la Policía donde hubo amagues de enfrentamientos. Posteriormente, llegaron hasta la plaza principal 14 de Septiembre.

“Waldo Jiménez (rector), junto a su operador Rolando López y el señor Juan Ríos deben renunciar a la universidad por ser los directos responsables de este conflicto por un capricho político”, manifestó.

La movilización de los universitarios estuvo acompañada por comerciantes, maestros urbanos, juntas vecinales, representantes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, quienes exigieron una inmediata solución al conflicto universitario que lleva más de tres meses.

“Esas resoluciones tienen que anularse, los docentes por ética tienen que dar examen y el Rector se tiene que ir”, manifestó el dirigente del magisterio urbano, Miguel Lora.

La movilización responsabilizó al rector por el delicado estado de salud del estudiante, Néstor Copaga, quien fue intervenido quirúrgicamente y permanece en terapia intensiva en el Seguro Social Universitario (SSU). Durante los enfrentamientos, Copaga recibió un golpe de una granada de gas en la cabeza que puso en riesgo su vida.

En horas de la noche, autoridades universitarias, con la presencia de Waldo Albarracín de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, se reunieron para considerar posible anulación de resoluciones que son causantes del conflicto que se prolonga por más de tres meses. Se anunció definiciones para hoy.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (279 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.06846 Bs.

Publicidad