Consecuencia de enfrentamiento

Herido permanece en terapia intensiva


Cochabamba, (EL DIARIO).- El universitario Jhon Néstor Copaga (24) que recibió el impacto de una granada de gas en la cabeza durante los enfrentamientos que se suscitaron la madrugada del jueves en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) permanece en terapia intensiva en el Seguro Social Universitario (SSU).

La gerente Médica del SSU, doctora Susana Sánchez, informó que el paciente operado la noche del jueves, permanece en la sala de terapia intensiva bajo observación y valoración de los especialistas quienes mantienen su diagnóstico en reserva.

“El paciente presenta un traumatismo cráneo encefálico, acompañado de fracturas y edema cerebral en el hemisferio izquierdo, está siendo valorado”, informó.

La responsable del SSU, dijo que su cuadro es delicado y se espera que evolucione favorablemente a la intervención quirúrgica. Por el momento, es atendido por el médico neurocirujano y un grupo de especialistas quienes realizaron una visita médica este viernes.

La madre del paciente, estudiante de la Facultad de Agronomía y dirigente de la FUL, Eufronia de Copaga, quien participó de la marcha de estudiantes de la UMSS, pidió justica y responsabilizó a las autoridades universitarias por la salud de su hijo advirtiendo que, de ocurrirle algo, hará justicia con mano propia.

“Si le pasa algo a mi hijo, su vida me van a responder, me voy a vengar con mis manos si no hay justicia”, manifestó llorando.

También el segundo estudiante herido de gravedad en los enfrentamientos, permanece internado en el SSU. Presenta quemaduras de primer grado en las manos y parte del cuerpo. Según el informe médico se encuentra en recuperación y fuera de peligro.

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Andrés Cuevas, lamentó los incidentes ocurridos y conminó a las autoridades universitarias a dar una solución inmediata al conflicto antes de que se generen nuevos incidentes que podrían derivar en desenlaces fatales.

“Ya no es un problema de la Universidad, sino de toda la sociedad, basta de actitudes radicales, es tiempo de soluciones”, aseveró.

La titularización de docentes extraordinarios mediante resolución 03/2015 desde el pasado siete de abril enfrentó a catedráticos y estudiantes de la UMSS quienes rechazan la medida y piden que se sometan al proceso de admisión, selección y evaluación correspondiente.

Una tensa calma, se advierte en exteriores e interiores del campus principal de la UMSS nuevamente resguardado por estudiantes de base.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (279 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.06846 Bs.

Publicidad