Expresidentes listos para difundir causa marítima



Jaime Paz Zamora.

Los tres expresidentes de Bolivia que fueron convocados por Evo Morales para formar parte del Consejo Marítimo y respaldar la demanda marítima que se presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya no tienen una función específica pero están a la espera de la convocatoria del Jefe de Estado para ponerse en campaña, dijo el exmandatario, Jaime Paz Zamora, que gobernó Bolivia entre 1989 y 1993.

“Los otros expresidentes como Jorge Quiroga, el general Vildoso y mi persona no tenemos una función determinada. Se nos ha pedido que estemos a disposición. Por ejemplo, si el Presidente cree que yo puedo cumplir una función en un ámbito internacional determinado es bueno que yo esté disponible a acceder a lo que dijo el Presidente, o a la inversa, si yo creo que puedo aportar en algún aspecto al trabajo del equipo boliviano, le puedo expresar al Primer Mandatario de que yo podría colaborar en esto o en aquello”, manifestó Paz Zamora.

El exmandatario destacó el momento histórico que vive Bolivia con la demanda marítima que logró establecer una clara política marítima internacional.

“El pueblo boliviano tiene que ser consciente de que por primera vez en nuestra historia ocurre un hecho de esta naturaleza y que, por lo tanto, tenemos que incorporarnos en lo que es el camino de la construcción nacional. Estamos actuando como un equipo”, afirmó Paz Zamora.

El exmandatario recordó que uno de los logros más destacados en torno a este tema fue el acuerdo que firmó en su gobierno con el Perú cuando Alberto Fujimori concedió a Bolivia una zona franca, acceso al uso y administración del puerto y cinco kilómetros de playa denominada “Boliviamar”.

En ese marco, pidió al Gobierno aprovechar las oportunidades que otorga esta zona franca porque aseguró que ese puerto es una gran y real alternativa marítima para Bolivia.

“Lo único que podemos tocar concretamente es lo que se ha avanzado en Ilo. Podemos estar ahí, mirar nuestra bandera izada en el Pacífico. Ahí está el puerto para usarlo, está la zona franca industrial-comercial, podemos poner barcos pesqueros”, recordó.

Paz Zamora recordó que el aprovechamiento de los cinco kilómetros de zona franca comercial en el puerto marítimo de Ilo beneficiaría a Bolivia. “Si ya tuviéramos un pie allí, creo que tendríamos mucha más fuerza para lograr una presencia mayor en el océano Pacífico que es lo que nos interesa”, enfatizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (279 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.06846 Bs.

Publicidad