Recesión ensombrece aún más economía de Brasil


Río de Janeiro.- Brasil volvió ayer a adentrarse en una recesión al encadenar dos trimestres de fuertes retracciones y con la divulgación de nuevos indicadores que ensombrecen aún más el panorama de la mayor economía de América Latina.

El Producto Interior Bruto (PIB) registró una contracción del 1,9% en el segundo trimestre del año con respecto al primero, en su peor resultado desde inicios de 2009 y que, por su magnitud, ha sorprendido negativamente a la mayoría de los analistas.

El resultado no ha sido incluso peor porque el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), organismo estatal encargado de las cuentas públicas, revisó a la baja el dato de referencia del primer trimestre, que pasó de un descenso del 0,2% al 0,7%.

En el primer semestre, el PIB brasileño acumula un descenso del 2,1%, con el que volvió a la recesión técnica de la que había salido al final del año pasado.

La coordinadora de cuentas nacionales del IBGE, Rebeca de La Rocque Palis, afirmó que el deterioro de la economía afecta a “prácticamente todas las actividades” y en parte se debe a las “turbulencias políticas” que atraviesa el país.

La delicada situación económica y los escándalos de corrupción han debilitado la imagen del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que inició su segundo mandato el pasado 1 de enero y ya ha enfrentado varias protestas multitudinarias en las que la oposición ha exigido su destitución o renuncia. (EFE)

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (788 Kb)      |       PDF (306 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Pueblo con una conciencia esclava

[Alejandro Mallea]

La posición chilena no ha cambiado

[Severo Cruz]

Derecho de rebelión y resistencia

[Eric Cárdenas]

La educación superior universitaria

[Antonio Candia H.]

Al finalizar el mes de la Pachamama

[Marcelo Arduz]

Caravana a Puerto Busch


Portada Deportes

JPG (439 Kb)      |       PDF (309 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.07326 Bs.

Impunidad