Estados Unidos ocupa posición relevante en comercio exterior



EEUU PROVEE EQUIPOS Y COMPRA DE MANUFACTURAS.

A pesar de que el Gobierno nacional suspendió las relaciones diplomáticas con Estados Unidos hace cuatro años, por motivaciones políticas, en materia de comercio exterior, está entre los mayores clientes que tiene Bolivia, tanto en exportaciones como importaciones, de acuerdo con estadísticas difundidas por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Las exportaciones del país a la nación del norte ocupan el tercer lugar, las cuales consisten en manufacturas, productos agrícolas y otros. A los dos primeros, que son Brasil y Argentina, les abastece de gas natural.

IMPORTACIONES

En materia de importaciones, Estados Unidos se halla en la cuarta posición, después de China, Brasil y Argentina. Ellas están principalmente dirigidas a respaldar el desarrollo industrial del país, con equipos y materiales requeridos por los sectores privado y estatal, y otros bienes.

En el período enero-julio de 2015, las exportaciones fueron dirigidas a Brasil (28%), Argentina (18%), Estados Unidos (13%), Colombia (6%) y Japón (5%). En total, estos mercados concentraron el 71% de las exportaciones bolivianas.

PROVEEDORES

En el mismo lapso, los cinco principales proveedores del país han sido China (17%), Brasil (17%), Argentina (11%), Estados Unidos (10%) y Perú (6%). En conjunto, representaron el 62% de las importaciones nacionales.

Bolivia tuvo saldo comercial positivo con sus tres principales socios: Brasil (625 millones de dólares), Argentina (383 millones) y Estados Unidos (153 millones).

En el saldo comparativo entre enero-julio 2014 y enero-julio 2015, el valor de las exportaciones bolivianas de este año disminuyó en más de 2.400 millones de dólares, es decir un 31% menor al registrado el año anterior. Las importaciones se redujeron en 285 millones de dólares, en términos porcentuales 5% menos.

El total de las exportaciones de enero-julio de 2014 fueron de 7.866 millones de dólares y de las importaciones 5.759 millones. En igual período de este año, las exportaciones han sido de 5.448 millones de dólares y las importaciones de 5.475 millones. El saldo comercial resultó ser de -27%.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (790 Kb)      |       PDF (475 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.84 Bs.
1 UFV:2.07640 Bs.

Publicidad