Participaron autoridades peruanas:

En operativo intervienen dragas en río Madre de Dios



DRAGAS COMO DE LA IMAGEN, PROLIFERAN EN RÍO MADRE DE DIOS, EN EL NORTE DEL PAÍS.

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) desplegó esta semana un operativo en el río Madre de Dios, en el norte del país, donde logró interceptar 18 dragas (balsas a motor) que realizaban trabajos de explotación ilegal de oro y ocasionan graves daños ambientales en las riberas de ese río, cuyo torrente llega hasta el Perú. La acción fue conjunta con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Agencia para el Desarrollo de la Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), además del Ejército.

EXPLOTACIÓN ILEGAL

Las dragas explotan ilegalmente oro y ocasionaban daño ambiental en las riberas del río, cuya situación dio lugar al secuestro de motores y la aprehensión de una persona, así como el decomiso de más de 6.200 litros de diésel. El valor de la maquinaría supera Bs 300.000.

El operativo se realizó el pasado 15 de septiembre. De manera simultánea, el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental (Acafmira) del Perú, realizó un operativo similar por la parte del río correspondiente a su territorio, de manera tal que las personas que realizaban las actividades ilegales no huyan a fin de eludir los controles.

EVALUACIÓN

Una vez concluidos los operativos, las delegaciones de Bolivia y Perú, procedieron a reunirse en el Puesto de Vigilancia Fronterizo Puerto Pardo, para intercambiar los resultados obtenidos y comprometerse a continuar con este tipo de acciones con la finalidad de erradicar estos ilícitos en la explotación ilegal de minerales en esa región, ya que ocasionan un gran daño ecológico y económico a ambos países.

EXITO

“Desde la Ajam nos complace calificar el operativo realizado como muy exitoso, ya que se logró neutralizar los trabajos de minería ilegal que se venían realizando en estas 18 dragas intervenidas”, dijo el director, Carlos Alberto Soruco.

Dijo que es el inicio de una serie de operativos que tienen planificados en todo el territorio nacional, mediante acciones llevadas a cabo con la presencia y colaboración de instituciones como la Gobernación de Pando, la Fiscalía, Ademaf, el Ejército Boliviano, la ANH, además de la coordinación con Acafmira, para el control en la frontera con Perú.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (716 Kb)      |       PDF (313 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.74 Bs.
1 UFV:2.07694 Bs.

Publicidad