Oposición prevé campaña “por el ‘No’ puerta a puerta”



DIPUTADO JULIO COSTAS.

Diputados de Unidad Demócrata (UD) anunciaron que la campaña por el ‘No’ a la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE) se hará “puerta a puerta”. El diputado Wilson Santamaría aseguró que “volverán a las bases” y que esta debe ser una campaña encabezada por la población y no por líderes políticos.

A tiempo de reconocer que lo correcto es iniciar la campaña luego de la publicación del Reglamento de Difusión de Campaña Electoral de parte del Tribunal Supremo Electoral, el diputado opositor anunció que la estrategia que encabezará Unidad Nacional (UN) protagonizará a nivel departamental y nacional ya está definida.

“Es una decisión ya, sumarnos a la ciudadanía, no encarar una campaña a través de nuestras siglas, porque la ciudadanía es la que tiene que empoderarse y de la que nosotros seremos eco, solamente. Bajaremos a las regiones, a las organizaciones a las que pertenecemos, retornaremos a las bases para reagruparnos y sumarnos a las decisiones orgánicas que se tomen en ese nivel”, refirió.

Aseguró que durante la campaña no utilizarán los colores de sus partidos políticos, ya que consideran el proceso eleccionario como un escenario donde la población decidirá “si quieren a alguien que gobierne para siempre o no”, asimismo, Santamaría aseguró que en febrero próximo no se medirá la aceptación o rechazo que poseen a nivel nacional los líderes, Samuel Doria Medina o Rubén Costas.

“Nos organizaremos para recorrer nuestras circunscripciones y provincias y a voz en cuello explicaremos a los vecinos, puerta a puerta, mano a mano, cara a cara, las razones de nuestra posición, repetiremos la manera en la cual llegamos a esta instancia (la ALP)”, dijo el legislador.

A su turno, el diputado suplente por Santa Cruz, parte del Movimiento Demócrata Social (MDS) y de la alianza UD, al interior de la ALP, Julio Costas, negó un apoyo económico proveniente del extranjero y de exautoridades nacionales para encargar la campaña por el ‘No’ a la modificación del artículo 168 de la CPE y por ende la reelección de Morales y García Linera.

“Ojalá pudiéramos recibir recursos de afuera, pero no tenemos ese tipo de beneficios, para poder transportarnos en aviones como hace el oficialismo, yendo de un lado al otro, nosotros estamos caminando a pie, pidiendo el voto casa a casa, por el ‘No’ en el referéndum del próximo año”, precisó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |       PDF (438 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.08322 Bs.

Publicidad