La zona es de alto riesgo

Huracán Patricia comienza a azotar costa de México

El ciclón tropical, que subió en la víspera a categoría 5, podría causar un impacto catastrófico al tocar tierra


Fuertes vientos y lluvias comenzaron a sentirse en la costa del Pacífico mexicano en la medida en que el ojo del huracán Patricia, con vientos sostenidos de más de 200 millas por hora (320 kilómetros) y se aproxima a las costas de Jalisco.

La zona de alto riesgo, que además incluye a los estados de Nayarit y Colima, estuvo este viernes en máxima alerta ante Patricia, cuya fuerza lo ha llevado a ser considerado el huracán más fuerte de la historia del continente americano. El ciclón tropical, que subió en la víspera a categoría 5 (la más alta de la escala Saffir-Simpson), podría causar un impacto catastrófico al tocar tierra.

El ciclón se ha convertido ya en el huracán más fuerte documentado en el este del Pacífico o en el Atlántico, según afirmó el especialista Dave Roberts del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Esto lo que nos lleva es a decir que es un huracán sumamente violento y que puede ser muy catastrófico, por lo cual las medidas de protección civil se convierten como el tema más importante que se tiene que tomar en cuenta”, afirmó Roberto Ramírez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, en una conferencia de prensa.

“No ha habido nunca en la historia un huracán que alcance la velocidad de 325 kilómetros por hora que comenzó a tener este huracán a las 7 de la mañana (hora local). Algunos de los factores peligrosos de este fenómeno son la magnitud de sus vientos, la cantidad de lluvia, el oleaje que provoca en zonas costeras y la marejada que trae consigo”, agregó.

La fuerza de Patricia era comparable a la del tifón Haiyan, que hace dos años dejó más de 7,300 muertos o desaparecidos en Filipinas, según la Organización Mundial Meteorológica de Naciones Unidas.

VIENTOS SIN PRECEDENTES

De acuerdo con el más reciente boletín de Conagua, Patricia se ubicaba aproximadamente a 135 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 155 kilómetros al sur de Playa Perula, Jalisco. Si bien sus vientos sostenidos permanecían en 325 kilómetros por hora, el huracán registra ráfagas de hasta 400 kilómetros por hora.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (327 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Momento histórico de grandeza?

[Alejandro Mallea]

Tren metropolitano

Reelección: ¿de quiénes?

[Juan José Chumacero]

En la muerte de Jaime Martínez Salguero

Naciones Unidas: 70 años no es nada

Qué es voluntariado


Portada Deportes

JPG (435 Kb)      |       PDF (297 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.54 Bs.
1 UFV:2.08388 Bs.

Impunidad