Madre denuncia tráfico de influencias a favor de hermano de Fiscal General


Felisa Choque, madre de una adolescente que habría sido vejada por el director del Colegio Antonio Vaca Díez de la ciudad de Cobija, denunció que desde la más alta instancia del Ministerio Público se incurre en el tráfico de influencias para evitar una sanción por el delito de abuso sexual.

Sindicó a Óscar Guerrero, hermano del fiscal general Ramiro Guerrero, de aprovechar esa relación familiar para burlar a la justicia.

En contacto telefónico con ANF, Óscar Guerrero negó todas las acusaciones: “La única finalidad es dañar la imagen del Fiscal General, los delitos son personalísimos y cualquier responsabilidad debe ser atribuida a mi persona”.

Choque llegó hasta la ciudad de La Paz y, en declaraciones a ANF, aseguró que las autoridades judiciales de Cobija se parcializaron con el demandado, al punto que declararon improbada la denuncia y determinaron la inexistencia del delito por el que se denunció a Guerrero en enero de 2015.

La madre de la adolescente que denunció el abuso sexual, dijo: “Guerrero nunca fue cautelado, como ocurrió en otros casos similares que se procesan en Cobija, sólo fue suspendido de sus funciones pero con goce de haberes, y luego de un largo proceso, ahora se declara improbada la demanda”.

Choque presentó a ANF los certificados -forense y  psicológico- que prueban el delito y que según la Ley 348 debe ser sancionado con 10 a 15 años de prisión, “pero en este caso se pretende dejar en libertad a una persona que ya tiene antecedentes de abuso sexual en otros establecimientos educativos en la ciudad de Potosí, de donde huyó hace varios años para evitar ser procesado”, puntualizó.

Aseguró que, además, de la demanda presentada por la agresión contra su hija, Guerrero fue denunciado por otras dos estudiantes que posteriormente abandonaron sus casos “seguramente porque han sido sometidas a mucha presión, pues es evidente el poder que este señor ejerce sobre las autoridades judiciales”.

Informó que la Defensoría del Pueblo de Pando realiza el seguimiento y en varias oportunidades se pronunció públicamente para “denunciar la intención de dejar impune a Óscar Guerrero, además de pedir la intervención de la Fiscalía General y de los ministerios de Educación y Justicia  para garantizar una investigación imparcial”.

Choque dijo que el pasado mes de diciembre ha impugnado el fallo judicial que declara improbada la denuncia y anunció: “No dejaré de exigir justicia aun de las presiones que sufre mi familia y de la violencia sistemática a la que ha sido sometida mi hija por personal docente de su establecimiento educativo”.

Por su lado, Óscar Guerrero indicó que en abril de 2015 fue emitida una primera resolución de rechazo de la denuncia, “luego de haber demostrado con pruebas absolutamente contundentes la falsedad de la acusación formulada en mi contra”:

Aseguró que “se ha tramado una denuncia falsa” en su contra y explicó que la madre de la adolescente “inicialmente presentó denuncia ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia contra Daniel Torrez, un joven con quien su hija habría tenido relaciones, justo dos días ante de formular la denuncia en mi contra”.

Felisa Choque admitió que la primera denuncia fue presentada contra Torrez, pero explicó que fue durante la evaluación psicológica que la adolescente reveló que “fue tocada indebidamente en reiteradas oportunidades por Guerrero”.

Guerrero dijo que está dispuesto a presentarse ante cualquier instancia para demostrar su inocencia “tal como ya lo (hizo) ante las autoridades judiciales de Cobija”. (ANF)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (798 Kb)      |       PDF (368 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.10048 Bs.

Publicidad