Ciudadanía se resiste al incremento de tarifas

• Fejuve planea realizar contramarcha para la siguiente semana. • Presidente del Concejo pide a conductores reencauzar conversaciones.


Vecinos prevén efectuar una contramarcha, rechazando cualquier incremento de tarifas en el transporte público.

El cobro unilateral de las tarifas por parte de los choferes sindicalizados a la Federación “Primero de Mayo” ha sido impedido por la ciudadanía, que se resistió a pagar un incremento de 0,50 centavos en la jornada de ayer.

En macrodistritos como la Max Paredes, específicamente en inmediaciones de la plaza Garita de Lima, se evidenció discusiones por parte de pasajeros con choferes que intentaban realizar un ajuste en las tarifas; sin embargo, no se concretó, porque los usuarios del transporte se unieron para rechazar el pretendido aumento.

La presidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Edith Montenegro, reiteró ayer que no se permitirá ningún tipo de incremento en las tarifas del transporte público. "Nosotros queremos antes un buen servicio, no queremos más trameajes, dicen que no son maleducados, ayer (jueves) demostraron todo lo que la población reclama (…) cuando subimos al minibús nos insultan, ni siquiera recogen a los niños en época de escolar".

La representante vecinal no descartó protagonizar, con los vecinos, la próxima semana una contramarcha rechazando cualquier incremento de las tarifas, al que denominaron “tarifazo”.

TRES INFRACTORES

Por su parte, el secretario municipal de Movilidad, Ramiro Burgos, informó a los periodistas que, en horas de la mañana de ayer, la Guardia Municipal entregó papeletas de infracción a tres choferes del transporte público, porque intentaron cobrar una tarifa fuera de lo establecido.

Detalló que se recibió tres denuncias, un caso se registró en la avenida Simón Bolívar y otras dos en el Cruce de Villa Copacabana y San Antonio. La sanción edilicia consiste en el pago 20 bolivianos. Dos conductores sancionados en el Cruce de Villas pertenecen al Sindicato Eduardo Abaroa y el chofer sorprendido en la avenida Simón Bolívar es miembro del Sindicato Minisur.

"El primer reporte que tenemos es que la población no ha permitido estos cobros irregulares. Al momento, tenemos tres casos que fueron notificados con el memorándum de infracción. Agradecemos a la población el respaldo y esta actitud valiente que ha tenido de rechazar la medida, porque no podemos dar nuestro brazo a torcer ante tanta arbitrariedad, desorden y caos en el servicio que prestan los transportistas actualmente", declaró Burgos.

PUNTOS DE CONTROL

Burgos detalló que los controles se realizaron en el Cruce de Villas, calle Constitución y avenida Perú, cancha Litoral en Villa Pabón, calle 17 de Obrajes, calle 8 de Calacoto y Garita de Lima.

Explicó que los operativos de control se realizarán de lunes a viernes, desde tempranas horas de la mañana hasta las 20.00, en tanto los controles de fin de semana todavía deben ser sometidos a evaluación.

Los choferes de la Federación “Primero de Mayo” anunciaron el incremento de 0,50 bolivianos en la tarifa y exigen conocer el estudio de costos realizado por una consultora contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

AGRESIÓN DE CHOFERES

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, informó que el jueves, durante las movilizaciones de los choferes, los sindicalizados cercaron el Palacio Consistorial y arrojaron varias piedras, desafortunadamente uno le llegó a una funcionaria que soportó el impacto.

Por este motivo, el legislador postergó una reunión programada que tenía con los choferes, hasta que “reencaminen adecuadamente las conversaciones”.

"En virtud de lo que ocurrió, volví a enviar una nota a don Rubén Sánchez, señalándole que no va a ser posible llevar adelante una reunión, por los destrozos que han provocado, cuando se estaban manifestando, en las instalaciones del Palacio Consistorial, así como los daños que causaron al ornato público, a la ciudad, las agresiones a los ciudadanos, el estado de intranquilidad que se generó y, adicionalmente, el anuncio no autorizado de aplicar nuevas tarifas a partir del día de hoy", puntualizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (797 Kb)      |       PDF (458 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.48 Bs.
1 UFV:2.10104 Bs.

Publicidad