Seguridad en Dakar

Helicóptero de Ejército socorre a piloto herido



EL PILOTO PORTUGUÉS RUBÉN FARÍA AL MOMENTO DE SER INTERNADO EN LA UNIDAD DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL ARCO IRIS.

El motociclista portugués Rubén Faría, que sufrió un accidente en la sexta etapa Uyuni-Uyuni de la competencia automovilística Dakar 2016 fue socorrido oportunamente por un helicóptero del Ejército y luego trasladado a la ciudad de La Paz, al Hospital Arco Iris, donde recibió atención de emergencia.

Barreda sufrió la fractura de muñeca y otras contusiones. El corredor inició la competencia en la posición 11 y luego de ubicarse en interesantes ubicaciones sufrió una violenta caída que le provocó la fractura de una muñeca y otras heridas.

Según informes la intervención del personal del Ejército desplazado al lugar permitió una acción oportuna de auxilio al competidor francés. Para evitar este tipo de imprevistos, propios de una competencia de características internacionales también se ha previsto poner a disposición de la Amaury Sport Organizatión (ASO) la aeronave Fokker para realizar diferentes tareas que requiera la principal responsable de la organización del Dakar-2016.

Hasta el domingo 10 serán 22 vuelos los que realice este avión, con capacidad para 30 personas y cubrirá las ciudades de Uyuni, Tarija, Salta y Jujuy.

Rubén Faria y Eric Croquelois y el piloto de cuadriciclos Ignacio Casale de Chile abandonaron el Dakar después de sufrir accidentes en la sexta etapa de esa afamada competencia mundial Uyuni-Uyuni, que se corrió sobre 542 kilómetros.

INFORME ASO

Los abandonos se produjeron por diversas lesiones y fracturas, según la Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora de la prueba.

Según esa fuente, el chileno Casale se accidentó por una mala maniobra en el kilómetro 369 que le ocasionó una fractura en la clavícula.

Por otra parte, la ASO estableció que el portugués Rubén Faria se cayó de su motocicleta cerca de la región de Belén de Andamarca y también sufrió una fractura, en la muñeca derecha.

Mientras el motociclista francés Eric Croquelois sufrió una fuerte caída, que según la primera evaluación médica afectó su brazo izquierdo.

REGIMIENTO LOA

Por otra parte, instructores y soldados del Regimiento Loa acantonada en la localidad de Uyuni fueron distribuidos en seis puntos estratégicos de la ruta, con la finalidad de evitar cualquier accidente.

Esta Unidad en coordinación con el Ministerio de Culturas realiza diferentes para el recibimiento y acogida de los competidores.

También se proporcionará seguridad en el campamento, las áreas de parqueo y otras con 275 efectivos y así evitar cualquier problema que se pueda presentar.

Asimismo, se tiene personal médico para dar atención oportuna a espectadores y competidores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (797 Kb)      |       PDF (458 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.48 Bs.
1 UFV:2.10104 Bs.

Publicidad