Caso Petrobras

Fiscalía percibe nexo de corrupción con mandato de Lula


Sao Paulo.- La detención ayer en Brasil del exsecretario general del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) Silvio Pereira vincula las corruptelas descubiertas en la estatal Petrobras con las del primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, según la Fiscalía.

Algunos de los principales involucrados en el caso de corrupción conocido como “mensalao” (gran mesada), que estalló en 2005 y causó la peor crisis del Gobierno de Lula (2003-2010), figuran ahora como investigados en el de Petrobras, afirmó el fiscal Diogo Castor en una rueda de prensa en la que dio detalles de la operación realizada ayer.

El fiscal agregó que la investigación estableció que los desvíos de recursos en la petrolera estatal “comenzaron en 2004”, un poco antes de destaparse el escándalo que hizo temblar al Gobierno de Lula y que fue dilucidado en un juicio que llevó a prisión a varios dirigentes del PT y allegados del expresidente.

El llamado “juicio del siglo” fue conducido en 2012 por la Corte Suprema y tuvo como uno de sus principales testigos y condenados al exdiputado Roberto Jefferson, entonces presidente del Partido Laborista Brasileño (PTB) y quien confesó en 2005 que recursos desviados de estatales fueron usados para financiar campañas políticas y sobornar a parlamentarios dispuestos a apoyar en el Congreso los proyectos de interés del Gobierno de Lula. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (694 Kb)      |       PDF (251 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Ni derechas ni izquierdas, el ser humano

[Eric Cárdenas]

Chile roba a Bolivia aguas del Silala

[Aldo Luna]

Pensar el espacio fronterizo como dinámica para la integración en América Latina

Un guerrillero audaz y temerario

[José Alberto Diez de Medina]

Potosí y su aeropuerto: algunos comentarios

Soñar con los ojos abiertos


Portada Deportes

JPG (498 Kb)      |       PDF (319 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.81 Bs.
1 UFV:2.11375 Bs.

Impunidad