En reunión con ministro

Transporte pesado abrió cuarto intermedio en paro



Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, presenta a la prensa el documento acordado con el transporte pesado.

Después de la reunión que sostuvo ayer la dirigencia del Transporte Pesado con el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, dispuso un cuarto intermedio en el paro nacional que realiza, por el lapso de 15 días. En ese lapso, se realizarán reuniones permanentes con las autoridades, para atender la demanda del sector, una vez que los bloqueos se suspendan.

La reunión duró alrededor de 2 horas, al término del mismo se anunció que se ha logrado un acuerdo preliminar, en el cual se establece que para continuar con el diálogo, el sector deberá levantar los bloqueos de caminos a nivel nacional.

En conferencia de prensa, el ministro Arce informó sobre el alcance del acuerdo de cuatro puntos y calificó de “irresponsable” a la dirigencia sindical del sector del transporte que tomó en su criterio decisiones apresuradas y extremas, antes de informarse sobre las modificaciones que tendrá el Código Tributario, según ANF.

En el primer punto, el sector de transporte manifiesta su conformidad con el proyecto de Ley de Modificación del Código Tributario, en lo que respecta al cálculo de la deuda tributaria, el arrepentimiento eficaz y la revocación de sanciones presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

ACUERDO

Según el ministro Arce, el sector del transporte pesado manifestó su conformidad con el proyecto de Ley de modificación del Código Tributario, en lo que respecta al pago de la deuda tributaria, el arrepentimiento eficaz y reducción de sanciones, presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En ese entendido, señaló que el acuerdo también establece que el sector levante las medidas de presión, los bloqueos en carreteras, cuyo requisito viabilizará el diálogo inmediato.

Refirió que el Ministerio de Economía, después de verificar el desbloqueo de caminos, reanudará el diálogo con el sector, para abordar el tema pendiente de la revisión de la lista de gastos relativos al sector de transporte, “lo que ellos denominan universalización de facturas”.

Por su parte, el dirigente del transporte pesado de Tarija, Juan Carlos Borda, dijo que “hay buena predisposición” por parte del Ministerio de Economía para solucionar el conflicto y escuchar sus demandas.

El transporte pesado procedió a bloquear varias carretas desde el pasado lunes, en Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca y Tarija, en demanda de la universalización de las facturas de descargo y la rebaja de las multas por parte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Dicha medida provocó que la Cumbre Judicial, que debía realizarse en Sucre, pase ahora a Cochabamba.

CUARTO INTERMEDIO

La reunión entre el ministro de Economía y la dirigencia del autotransporte ingresó en cuarto intermedio hasta las 10.00 horas de este viernes.

Arce explicó que el nuevo cuarto intermedio obedece a que tiene que asistir a un compromiso en Santa Cruz, donde presentará su libro, referido a la economía del país.

Explicó que en la reanudación del diálogo se abordará el tema pendiente de la revisión de la lista de gastos relativos al sector de transporte, que lo denominan “universalización de facturas”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (380 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.12580 Bs.

Publicidad